Meta lanzó una nueva plataforma de redes sociales denominada Threads, con la que busca competir con Twitter. Y partió muy bien.
Meta, ya conocida por ser la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, entra así en competencia directa con Twitter, quien ha estado en el centro de la polémica debido a las recientes decisiones de Elon Musk.
El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, ha compartido su primer “hilo” y ha expresado: “Vamos a hacerlo. Bienvenidos a Threads”.
En tan solo dos horas, la aplicación ha alcanzado más de dos millones de usuarios registrados, según lo anunciado en la propia plataforma.
Esta red social opera mediante la creación de publicaciones y el seguimiento de otros usuarios para estar al tanto de la información relevante. Además, brinda la posibilidad de desarrollar “hilos” de conversación, tal y como su nombre indica.
Al igual que en Twitter, los usuarios pueden dar “me gusta” a las publicaciones, replicarlas con o sin cita, responderlas y compartirlas. Threads cuenta con diversas secciones, como una pestaña de inicio, un buscador, una sección de actividad y un apartado para el perfil del usuario.
¿Cómo empezar a usar Threads si ya me aburrí de Twitter?
Esta red social está directamente vinculada con Instagram y mantiene una estrecha relación entre ambas plataformas. Por lo tanto, el nombre de usuario y la cuenta dependen de los que se hayan establecido en Instagram.
La aplicación está disponible tanto en dispositivos Android como en iOS, por lo que se puede descargar desde la App Store o Google Play.
Una vez instalada, se debe abrir la aplicación, y en la pantalla de inicio aparecerá la opción para iniciar sesión, recomendando utilizar la cuenta de Instagram que ya esté abierta en el dispositivo móvil. A continuación, Threads mostrará el perfil, donde se podrá ver el nombre de usuario, cambiar la foto de perfil, redactar una presentación y agregar un enlace.
Después, se deberá elegir si se desea que el perfil sea público o privado, y luego seleccionar “siguiente”. En este momento, se desplegará una lista de las cuentas de Instagram seguidas en dicha red, ofreciendo la posibilidad de seguir a los mismos usuarios en Threads.
Por último, Threads muestra una guía detallada sobre su funcionamiento, incluyendo el uso de la información para personalizar anuncios y experiencias. Además, proporciona una explicación sobre “el fediverso” y ofrece información detallada sobre las condiciones de uso y la política de privacidad de Meta.
- Te puede interesar: Jump City Park: lleva a tus hijos a saltar sin parar en inflables gigantes
Una vez revisados los últimos puntos, simplemente se debe hacer clic en “Unirte a Threads” para ingresar oficialmente a esta nueva red social.
Tras las primeras horas desde su lanzamiento, diversos youtubers que se dedican a los temas tecnológicos hicieron videos mostrando el funcionamiento de Threads. A continuación puedes ver uno de ellos.
¿Qué dijo Elon Musk?
Elon Musk reaccionó tras el lanzamiento de Threads, la nueva red social de Mark Zuckerberg que muchos ya están llamando “el nuevo Twitter”.
El multimillonario publicó un escueto mensaje atacando a su nueva competencia: “Es infinitamente preferible ser atacado por extraños en Twitter, que entregarse a la falsa felicidad de esconder el dolor en Instagram”.
La red social del pájaro azul ha recibido diversas críticas y cuestionamientos a nivel mundial desde que Musk la compró a fines de 2022. Esto especialmente por los cambios que le ha hecho a la plataforma, como el servicio de suscripciones, la compra de las insignias de verificación y recientemente, la restricción para solo visualizar mil tuits por jornada para las cuentas no verificadas.
- Te puede interesar: $3 mil millones ha entregado el Gobierno a fundaciones pro Boric en Antofagasta
Desde hace meses se había estado hablando de que Zuckerberg, quien también es fundador de Facebook y dueño de Instagram y WhatsApp, tenía la intención de desarrollar una plataforma nueva. Finalmente, ese día llegó. Ahora habrá que ver qué pasa en esta competencia de multimillonarios ligados a la tecnología.