En el marco del lanzamiento de su canción, “11 mil Kilómetros”, y de su primer libro, “Negóciate y gana”, Vesta Lugg conversó con La Cuarta sobre la liberación que ha sentido durante el último tiempo.
Uno de los puntos en los que se profundizó en la entrevista fue el de la trabajada apariencia de la influencer. Al respecto, comenzó diciendo: “¡Amo el bótox! Le rezo al bótox, es lo mejor que he conocido en mi vida, si tú me decí un año sin sexo o un año sin bótox, yo prefiero un año sin sexo, te lo juro”.
La cantante reveló que se aplica toxina botulínica con su cirujano de cabecera desde los 23 años porque se le marcaba el entrecejo. “No quería que se me marcara, me empecé a pinchar baby bótox, y me sigo inyectando poquitito, no es mucho, y eso va de la mano de un cuidado, comer bien, yo no tomo alcohol, me acuesto a las 21:30, entreno todos los días. Va de la mano de un estilo de vida que me hace muy feliz”, reveló Vesta Lugg.
Las razones de Vesta Lugg para hablar del trabajo que requiere tener su apariencia
“Estoy agotada que la gente piense que soy ‘tan natural’… ‘cómo va a salir en pelota a la gala’; y sí po’, si tengo las piernas para hacerlo, voy a hacerlo, es mí decisión. No soy tan natural, no tengo nada natural, me pinto las uñas, me tiño el pelo, me bronceo con autobronceante, esto (su maquillaje) se demora cuatro horas en hacer Raúl (Flores, su maquillista) llegó a las seis de la mañana a mi casa”, comentó Vesta Lugg más adelante en la conversación.
“Es una expectativa poco real y para mí era importante que las niñas que me vieran supieran que yo no nací así”, agregó.
“Antes no lo hablaba con los medios, pero es algo que siempre conversé, no lo escondía en mis cercanos, pero ahora estoy mucho mas lista de contar mi verdad y me siento responsable también”, explicó la influencer.
Sobre sus motivos, Vesta Lugg dijo que “cuando yo era niña y veía a estas niñas en televisión decía: “qué ganas de bajar de peso”, y me acuerdo de sentir eso, me acuerdo de la dismorfia, de imponerle una talla a una niña, entonces si yo me veo así quiero que sepan por qué me veo así, y las expectativa de cómo las niñas que me ven sea a conciencia, me siento responsable de eso”.
Los privilegios
“Reconozco el privilegio que tengo en todo sentido, desde mi estética femenina en la sociedad, hasta dónde nací y la familia que tengo, y no le suma a nadie ocultarlo o debatirlo, es una realidad. Yo siempre digo, cuando tengo estas conversaciones internas con el equipo, el esfuerzo y reconocer el privilegio puede ir de la mano”, aseguró Vesta Lugg en la misma entrevista.
La artista también añadió que “yo pude dedicarme al arte porque no tuve que mantener a mi familia, yo puedo hoy día hacer música porque hubo una responsabilidad y una educación sexual en el colegio”.
Luego profundizó comentando que “no quedé embarazada en contra de mi voluntad a los 12, 13 o 14 años, tuve acceso a comprar condones, tuve acceso de ir a vivirme sola a los 17, cuando trabajaba en Bacán pude ahorrar mi plata y no tener que aportar en la casa, y ese es un privilegio y si yo no lo reconociera atentaría contra lo que yo espero para el mundo”.
“A mí nunca me ha costado encontrar una talla en mi ropa en el mall, nunca he sido discriminada por cómo me veo, nunca me he sentido que no califico a algo porque tengo una talla distinta, esa es una super conversación importante de tener”, finalizó Vesta Lugg.
@vestalugg Replying to @Morada28 a veces me dan ganas de teñirme castaña 🌰 #rubiosperfectos #blonde #deco #fashiontiktok