Día de los Patrimonios 2023: 7 panoramas familiares imperdibles

Este 27 y 28 de mayo se realizarán varias actividades culturales, históricas, gastronómicas y musicales en todo Chile por el Día de los Patrimonios.

Lo más leído

Te puede interesar

Este sábado 27 y domingo 28 de mayo se conmemorará el Día de los Patrimonios, fecha en la que se realizarán diversas actividades gratuitas familiares y donde varios lugares históricos abren sus puertas por primera vez.

Este año serán más de 1.900 las actividades que se realizarán durante los dos días de celebración y donde las personas podrán encontrar actividades para todas las edades y de distinta índole. ¡Hasta tenebrosas!

En Hoy Noticias hicimos una selección de 7 panoramas im-per-di-bles para conmemorar el Día de los Patrimonios si estás en la Región Metropolitana.

Casona de Las Condes abre por primera vez sus puertas

La mítica casona de Las Condes, ubicada en Fernández Concha 700, es una de las construcciones más antiguas y mejor preservadas de la ciudad de Santiago y por primera vez abrirá sus puertas.

Casona Las Condes
Casona Las Condes

El recinto no solo destaca por su antigüedad y arquitectura, sino también porque hay varias historias que se esconden detrás de sus paredes. Por ejemplo, que ahí los españoles escondieron un tesoro o que hay túneles secretos que conectan con Argentina.

La actividad es completamente gratuita y se realizará el 28 de mayo.

Mitos y leyendas del barrio Concha y Toro

El sábado y domingo desde las 11:00 horas se realizará un recorrido por los lugares más enigmáticos y misteriosos del barrio Concha y Toro, donde los guías relatarán historias que muestran el lado B de Santiago.

Para asistir hay que inscribirse en este link 

Misterios de Concha y Toro
Misterios de Concha y Toro

Escuela Militar: Bandas de guerra, presentación ecuestre y canina y mucho más

La Escuela Militar, ubicada en el metro del mismo nombre, abrirá sus puertas el domingo 28 de mayo entre las 09:00 y 17:00 horas con varias actividades para toda la familia.

En el recinto no solo habrá recorridos guiados por los mismos cadetes, sino que también contara con una exposición de lujo de autos antiguos. También se realizarán presentaciones de las Bandas de Guerra e Instrumental, muestras de material, presentación ecuestre y canina, tirolesa para niños, maquetismo, entre otras actividades.

La entrada es gratis y no requiere previa inscripción.

Día de los Patrimonios en la Escuela Militar
Día de los Patrimonios en la Escuela Militar

Leyendas urbanas de la Casona Dubois

El sábado, entre las 18:00 y las 21:30 horas se realizará un recorrido patrimonial por La Casona Dubois de Quinta Normal en horario vespertino. Los asistentes podrán conocer las historias y leyendas que envuelven este recinto con 113 años de historia.

Casona Dubois
Casona Dubois

El lugar está ubicado en Ayuntamiento 1650, Quinta Normal, y para asistir hay que inscribirse previamente aquí. 

Cartas a una madre que nunca conoceré

El Día de los Patrimonios además tiene varias actividades virtuales, donde las personas podrán acceder a muestras, presentaciones, entrevistas y lugares a distancia.

En este contexto destacamos la actividad virtual de Video-teatro llamada “Cartas a una madre que nunca conoceré”, un monólogo escrito por Carolina Soto Arcos e interpretado por Elizabeth Torres Mitrovith.

La obra muestra a una mujer escribe una carta a su madre biológica que nunca conoció ya que fue robada bebé en el hospital en plena dictadura militar

Demostración y degustación gastronómica “Yiwin Kofke o Sopaipilla Mapuche”

Para los que además de ver también quieren aprender y probar, esta actividad por DUOC UC en Providencia es perfecta, porque podrán actividad sus cinco sentidos.

Sopaipilla mapuche
Sopaipilla mapuche

Los asistentes se acercarán a las cocinas como una expresión del patrimonio cultural, para conocer la preparación y el sabor de las “Yiwin Kofke o Sopaipilla Mapuche”, las que estarán acompañadas de diversos “pebres” o “chancados”.

La actividad requiere previa inscripción aquí y se realizará en Av. Bellavista 0594 en Providencia.

Teatro en el museo

El Museo del Carmen de Maipú preparó una actividad teatral para grandes y chicos, en los que podrán aprender más de la vida de Bernardo O’Higgins y Paula Jaraquemada. Ambos destacados personas de la historia serán interpretados por estudiantes de la Escuela de las Artes de Maipú, donde dialogarán sobre momentos de sus vidas en el proceso Independentista de Chile.

Para más información visitar el sitio web del Museo. 

Día de los Patrimonios 2023
Día de los Patrimonios 2023

Para más información sobre las actividades visita www.diadelospatrimonios.cl

- Advertisement -

Lo más reciente