Revelado: El secreto para potenciar tu rendimiento físico y lograr un sueño reparador como nunca imaginaste

El especialista en entrenamiento y gerente técnico de Smart Fit Chile, Jorge Pizarro, recomienda contar con un plan de entrenamiento que se practique de manera habitual durante la semana, ya que este hábito saludable ayudará a tener una mejor calidad de sueño a mediano y largo plazo.

Lo más leído

Te puede interesar

Redacción
Redacciónhttps://www.hoynoticias.cl
Mantente informado con las últimas noticias, análisis y opinión en nuestro sitio web de noticias en línea actualizado diariamente.

Descubre la relación entre el entrenamiento y el buen dormir. Mejora tu calidad de sueño y potencia tu rendimiento físico. Conoce las claves para maximizar ambos aspectos.

La relación entre el entrenamiento y el buen dormir

El entrenamiento y el buen dormir están estrechamente relacionados. El descanso adecuado es fundamental para mantener una buena salud y permitir que el cuerpo rinda al máximo. Sin embargo, muchas personas encuentran dificultades para conciliar el sueño y descansar correctamente.

Mejorar la calidad del sueño a través del entrenamiento

Según Jorge Pizarro, especialista en entrenamiento y gerente técnico de Smart Fit Chile, a medida que aumentamos nuestra actividad física, la calidad del sueño mejora gradualmente. Existe una correlación entre ambos factores: mejorar el sueño puede conducir a una mejora en el entrenamiento, y viceversa.

Claves para no afectar el entrenamiento y el sueño

Un estudio realizado en la Universidad de Concordia, en Canadá, ofrece algunas pautas para evitar que el entrenamiento y el sueño se vean afectados mutuamente. Según el estudio, se recomienda realizar el entrenamiento al menos dos horas antes de dormir, ya que la intensidad de la sesión puede afectar la calidad del sueño y llevar tiempo a nuestro cuerpo para normalizar la frecuencia cardíaca.

mujer durmiendo en una almohada azul

Estímulos beneficiosos para el buen dormir

El mismo estudio señala que uno de los estímulos más beneficiosos para el buen dormir en términos de profundidad y duración es el ejercicio en bicicleta a una intensidad moderada, siempre y cuando se realice al menos dos horas antes de acostarse. Sin embargo, el ejercicio intenso realizado cerca de la hora de dormir puede disminuir ligeramente la etapa REM, que se relaciona con los sueños reparadores.

Horarios establecidos y entrenamiento suave para mejorar el sueño

Es recomendable establecer un horario fijo para entrenar, ya que esto ayuda a coordinar nuestros ciclos circadianos, lo cual está estrechamente relacionado con el buen dormir. Para mejorar la calidad del sueño, el especialista sugiere sesiones suaves de elongación, flexibilidad, respiración y yoga, entre otros ejercicios.

Entrenar para la vida y obtener resultados

Jorge Pizarro destaca la importancia de entrenar tanto para el cuerpo como para la mente. Recomienda tener un plan de entrenamiento regular durante la semana, ya que este hábito saludable contribuye a una mejor calidad de sueño a mediano y largo plazo. Un sueño reparador mejora las funciones cognitivas y tener horarios estructurados para dormir y entrenar ayuda a obtener más energía y mejores resultados en las sesiones de entrenamiento.

Mantenerse en Forma » Hoy Noticias

¡Entrena y duerme bien para alcanzar tu máximo potencial!

- Advertisement -

Lo más reciente