Este lunes marcó el final de las vacaciones de invierno para la mayoría de los estudiantes, dando inicio al segundo semestre del año escolar, que tradicionalmente se siente más corto que el primero, por lo que muchos ya piensan en las vacaciones de verano.
Esto se debe a varios factores, como las celebraciones de aniversario de la mayoría de los colegios, liceos e institutos, así como los cinco fines de semana largos restantes de 2023, que reducen aún más el año escolar, en cuanto a jornadas efectivas de clases.
El Ministerio de Educación (Mineduc) ya ha programado este segundo periodo educativo, por lo que ya se conocen las fechas en que los estudiantes inician sus vacaciones de verano.
Inicio de las vacaciones de verano según cada región y tipo de jornada escolar
Ahora en julio, hay regiones del país que tienen tres semanas de descanso, por lo que algunos estudiantes aún no regresaron a sus respectivos colegios este lunes. Este es el caso de las regiones de Aysén y Magallanes, que volverán a clases el próximo lunes 24 de julio, según el calendario establecido por el Mineduc.
El calendario del Mineduc distingue entre colegios con y sin Jornada Escolar Completa (JEC), que se diferencian por la cantidad de semanas de clases que imparten a sus estudiantes. Los colegios con JEC imparten clases durante 38 semanas, mientras que los que no la tienen, imparten 40 semanas.
Las fechas de inicio de las vacaciones de verano 2023 varían según la región y si el colegio tiene o no JEC. Las fechas indicadas a continuación corresponden al último día de clases en cada establecimiento, dependiendo de dónde esté ubicado:
– Viernes 1 de diciembre: Colegios con JEC de la región del Maule.
– Martes 5 de diciembre: Colegios con JEC de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos.
– Jueves 7 de diciembre: Colegios con JEC de la región de Arica y Parinacota.
– Martes 12 de diciembre: Colegios con 39 semanas de clases de la región de Coquimbo, y colegios con JEC de las regiones de Aysén y Magallanes.
– Viernes 15 de diciembre: Colegios sin JEC de la región del Maule.
– Martes 19 de diciembre: Colegios sin JEC de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos.
– Viernes 22 de diciembre: Colegios sin JEC de la región de Arica y Parinacota.
- Te puede interesar: Videos virales muestran el temor que causó el sismo de 6,6 grados
– Martes 26 de diciembre: Colegios sin JEC de las regiones de Aysén y Magallanes.