Subsidio Protege 2023: ¿Quiénes reciben el bono de 200 mil en enero?

Este es un beneficio para madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan el cuidado de un niño o niña menor de 2 años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

Lo más leído

Te puede interesar

Redacción
Redacciónhttps://www.hoynoticias.cl
Mantente informado con las últimas noticias, análisis y opinión en nuestro sitio web de noticias en línea actualizado diariamente.

El Subsidio Protege es un beneficio mensual de $200.000 que se entrega directamente a las trabajadoras beneficiarias por cada niño o niña menor de 2 años, para que sea destinado a su cuidado. También puede postular aquel trabajador, dependiente o independiente, a quien se le hubiera entregado de manera exclusiva el cuidado personal de un niño o niña menor de 2 años.

Adicionalmente, y a contar del primero de mayo de 2022, las madres trabajadoras dependientes e independientes que tengan al cuidado de un niño mayor de 2 años, pero menor a 5 años. Asimismo, puede postular un trabajador, dependiente o independiente, a quien se le hubiera entregado de manera exclusiva el cuidado personal de un niño o niña menor de 5 años.

¿Qué implica la extensión anunciada al subsidio protege apoya?

  1. Se extenderá la ventana de postulación del beneficio hasta 31 de marzo de 2023, mes en que finaliza el subsidio.
  2. Todas las personas que postulen exitosamente al subsidio hasta marzo de 2023, y se mantengan trabajando como dependientes o independientes, tendrán derecho hasta 3 meses de pago.
  3. Las madres trabajadoras de forma dependiente o independiente también podrán acceder por niños(as) que tengan más de 2 años y menos de 5.

Nota: Las beneficiarias que ya han recibido 3 o más meses de pago del Subsidio Protege no accederán a nuevos pagos del subsidio por esta extensión.

Calendario de Pagos Subsidio Protege 2023 » Hoy Noticias

¿Cuándo se puede postular al Subsidio Protege 2023?

Se postula entre los días 1 y 20 de cada mes, y los pagos comienzan a recibirse a contar del día 11 del mes siguiente a la postulación.

Por ejemplo, si usted postula el 15 de mayo, el primer pago se realiza a partir del 11 de junio. El total de pagos a recibir es igual a 3, siempre y cuando el beneficiario o beneficiaria mantenga la relación laboral.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Protege 2023?

  • Ser madre trabajadora, dependiente o independiente, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. Alternativamente, el padre trabajador, dependiente o independiente, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.Adicionalmente, y a contar del primero de mayo, las madres dependientes e independientes que tengan al cuidado de un niño o niña mayor o igual a 2 años, pero menor a 5 años, también podrán postular al subsidio mencionado.
  • Que la madre trabajadora, dependiente o independiente o; padre y/o tutor legal exclusivo, esté trabajando ya sea de forma presencial o en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta.
  • Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:

Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en diciembre 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de noviembre 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre diciembre 2020 y octubre 2021.

Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones: (1) que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud por parte del empleador; o (2) que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas por parte del empleador, en las respectivas instituciones previsionales.

Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2022) con aporte de cotizaciones total o parcial.

¿Cuál es el monto del Subsidio Protege 2023?

  • Se entregará un subsidio de $200.000 mensuales por cada niño o niña menor de 5 años que la trabajadora beneficiaria tenga a su cuidado, siempre y cuando cumpla con los requisitos.
  • El beneficio se entrega por un plazo de hasta 3 meses.

No podrán acceder al subsidio, personas que:

  • Se encuentren con licencias prenatal, postnatal y postnatal parental.
  • Se encuentre haciendo uso del permiso y licencia médica por enfermedad grave del niño menor de un año.
  • Se encuentren haciendo uso del permiso y licencia médica por Ley SANNA.
  • En el caso de niños menores de 2 años, estar contratadas por una empresa que esté obligada a entregar beneficio de sala cuna, por tener contratadas a 20 o más mujeres.
  • Sean funcionarios en instituciones del sector público.

Más información en: Subsidio al Empleo

- Advertisement -

Lo más reciente