Los nuevos beneficiarios de la PGU están a la espera de conocer la fecha exacta en que empezarán a recibir sus pagos.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio dirigido a la tercera edad y que tiene como objetivo la entrega actual de $193.917 mensuales. Este monto será reajustado en febrero a $206.173, lo que pretende significar un alivio para gran parte de los adultos mayores del país.
El pasado miércoles 18 de enero, el Congreso despachó a ley la ampliación de este aporte económico, así que más personas podrán recibir los pagos.
- Te puede interesar: Subsidio Protege: últimos días de enero para postular por $200.000
En la iniciativa se recalca que la idea es “extender el universo de focalización de la PGU, desde el subgrupo de la población de 65 años o más a toda la población del país”.
Ampliación de personas beneficiadas con la Pensión Garantizada Universal
¡Estamos felices😍! Se aprobó y será ley la #AmpliaciónPGU.
👉Esto permitirá, al modificar los requisitos, llegar ahora a las personas mayores pertenecientes al 90% de la población de Chile, sumando 70 mil nuevos beneficiarios/as a la PGU. pic.twitter.com/whC0NKa45J
— Trabajo y Previsión Social (@MintrabChile) January 18, 2023
Actualmente, esta ayuda económica se otorga a los adultos mayores que no están en el 10% más rico de la población, aunque para hacer esta medición, el universo contempla exclusivamente a las personas mayores de 65 años.
No obstante, con la implementación de esta ley que modifica la focalización de la entrega de la PGU, nuevamente se excluirá al 10% más rico, pero ahora midiendo la población total de Chile, no únicamente a la mencionada población etaria.
- Te puede interesar: Becas Junaeb: último plazo para pedirlas o renovarlas
El Gobierno planea que el cambio en la PGU comience a regir desde el tercer mes de haberse publicado la ley. Esto quiere decir que si se promulga y publica en el Diario Oficial en enero de este año —que es lo ideal—, los nuevos beneficiarios podrían recibir el pago a partir de abril.
Por último, un aspecto importante que anunció el Ejecutivo es que “a toda persona que haya postulado con anterioridad y ahora cumpla con los requisitos actualizados, el Instituto de Previsión Social (IPS) procesará su beneficio automáticamente”.