El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, confirmó que el uso de las mascarillas en establecimientos educacionales y de salud se mantendrá solo hasta el jueves 31 de agosto.
Esto porque ese día termina la alerta sanitaria por el Covid-19, extendida en marzo de este año porque, a juicio de las autoridades, el coronavirus seguía siendo una enfermedad de preocupación internacional. A eso se sumaban otras enfermedades respiratorias que suelen afectar a miles de personas durante el invierno.
Entrevistado por La Tercera, García explicó que “de manera periódica las autoridades se reúnen con expertos y gremios de la salud y discuten y evalúan las medidas, incluyendo las mascarillas”.
“Por el momento no hay cambios respecto a las medidas actuales, por ende se mantienen las medidas que mantienen las mascarillas obligatorias en los colegios y centros asistenciales. Por lo tanto, no hay cambios mientras dure la alerta sanitaria”, agregó.
Fin de las mascarillas en colegios y centros médicos
Cabe recordar que la medida fue anunciada a mediados de junio por el Minsal. Sin embargo, en las últimas semanas se ha cuestionado su continuidad debido a la baja de los virus respiratorios en los menores de edad, que afectó gravemente a este sector de la población antes del inicio del invierno.
Durante el balance de virus respiratorios realizado este martes, el jefe de Epidemiología advirtió que hay un incremento en la circulación viral.
“Lo que hemos visto es que después de las vacaciones de invierno donde se reducen los contagios y la circulación viral, tenemos un alza de distintos virus. Lo importante es que el virus sincicial ha disminuido de forma significativa al igual que la influenza”, indicó García.
Además, puntualizó que este incremento “no ha repercutido en las hospitalizaciones ni ha generado una tensión en la red asistencial. Puede que tengamos unas semanas más de aumento, pero que después empezará a bajar”. “La cantidad de virus que se detecta es mucho menor a la de hace unos meses atrás”, aseguró.