IFE Laboral: ¿Qué tipo de contrato sirve para solicitar el beneficio?

Hay varios tipos de contrato que permiten hacer la solicitud del IFE Laboral. Conoce aquí cuáles son y cómo pedir el beneficio.

Lo más leído

Te puede interesar

El IFE Laboral es una gran opción para aumentar tu sueldo, y el tipo de contrato que se firme es clave para poder pedirlo.

La idea de este bono es incentivar el empleo formal, entregando un monto adicional al sueldo que empiecen a ganar los nuevos contratados.

Este incentivo se entrega directamente a los trabajadores que inicien un nuevo contrato laboral, que hayan estado cesantes, mínimo un mes antes de la nueva contratación y que su remuneración bruta mensual no exceda los tres ingresos mínimos mensuales. Es decir, $1.230.000.

El plazo para postular a este beneficio era originalmente hasta 2022. Sin embargo, según lo publicado, se extiende el periodo de postulaciones para todos los nuevos trabajadores hasta el 31 de marzo de 2023.

Contratos que permiten pedir el IFE Laboral y de cuánto son los pagos

Se consideran como trabajo formal los contratos de tipo indefinido, a plazo fijo, por obra o faena determinada, de temporada o part-time.

Todas las personas que firmen un contrato de ese tipo puede acceder al IFE Laboral, si estuvieron cesantes el mes previo su contratación.

Los pagos del IFE Laboral varían según postulante. El monto del subsidio, para hombres entre 24 y 55 años, corresponde al 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.

En el caso de mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez, el monto es el 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.

Es importante señalar que este beneficio es compatible con el Ingreso Mínimo Garantizado, el Subsidio Protege, el Bono Trabajo Mujer (BTM) y el Subsidio Empleo Joven (SEJ).

Para pedir este bono, el trámite es gratis y se realiza completamente en línea a través del portal del SENCE, utilizando Clave Única. Para ello, se debe contar con el contrato de trabajo formal en formato JPG, JPEG, GIF, DOC, DOCX, PDF, EPUB o PNG.

- Advertisement -

Lo más reciente