Cómo limpiar la hoja de vida de un conductor con infracciones graves

Es posible borrar el registro de infracciones y limpiar la hoja de vida de un conductor. Aquí te explicamos paso a paso cómo se debe hacer.

Lo más leído

Te puede interesar

Quienes quieran borrar su hoja de vida del Registro Nacional de Conductores, pueden hacerlo mediante un trámite disponible en el Registro Civil.

La solicitud de la eliminación de anotaciones en el Registro Nacional de Conductores permite borrar las infracciones gravísimas y graves a la Ley de Tránsito.

Esto abarca incluso delitos de manejo en estado de ebriedad y otros de similar importancia, por lo que se trata de un beneficio especial, pero todos pueden acceder a él.

Cómo limpiar la hoja de vida con el registro de infracciones de tránsito

La ley indica que hay dos criterios para acceder a la opción de borrar infracciones de tránsito del registro oficial. Primero, las infracciones graves solo se pueden borrar después de dos años de la última anotación por falta grave. Por otro lado, las infracciones gravísimas solo se pueden borrar después de tres años desde la última anotación por falta gravísima.

En el caso de los delitos por manejo en estado de ebriedad, para borrarlos de la hoja de vida del conductor primero se necesita que sea eliminado del Registro General de Condena. En cuanto a otras anotaciones, se requerirá la orden expresa del tribunal para eliminarla.

El trámite para limpiar la hoja de vida del conductor se puede realizar durante todo el año en el sitio web y las oficinas del Registro Civil.

Para efectuar el trámite por Internet, en caso de infracciones gravísimas y graves, se deben seguir lo siguientes pasos:

1-Entrar al sitio web dispuesto especialmente por el Registro Civil para este trámite.

2-Digitar RUT y Clave Única.

3-Esperar a que el sistema informe la anotación que se puede eliminar.

4-Pagar el valor correspondiente. Se cobran $4.280 por cada eliminación de anotaciones en el Registro Nacional de Conductores.

En el caso de hacer el trámite de manera presencial, hay que acudir a una oficina del Registro Civil con los documentos requeridos, tales como cédula de identidad, documento que acredite cumplimiento de la condena, recibo o certificado de pago de multas, copia de sentencia, entre otros, según sea el caso.

Como resultado del trámite, se habrá solicitado la eliminación de las anotaciones. De inmediato la hoja de vida del conductor quedará libre de la o las anotaciones que hayan cumplido con los requisitos legales, informaron desde ChileAtiende.

- Advertisement -

Lo más reciente