Falta cada vez menos para que comiencen las Fiestas Patrias 2023, un período en el que las familias del país aprovechan los feriados para relajarse y, al mismo tiempo, deleitarse con las tradiciones culinarias, los juegos típicos y los bailes característicos.
Siguiendo la pauta del año anterior, en 2023 nuevamente podremos disfrutar de un fin de semana largo durante estas festividades, lo que probablemente se traducirá en un sinfín de personas que optarán por salir de sus localidades en diversas direcciones.
Considerando los días sábado 16 y domingo 17, se vislumbran cuatro días libres para conmemorar las Fiestas Patrias, debido a que el 18 y el 19 de septiembre caen en lunes y martes, respectivamente.
Te puede interesar: Matthei marca 71% de valoración positiva según Cadem: lidera carrera presidencial
Por consiguiente, este fin de semana XL se expandirá por un total de cuatro días, al igual que el año pasado, con la diferencia de que en 2022 se dictó como día libre el 16 de septiembre para brindar más tiempo de descanso.

Feriados por Fiestas Patrias 2023: ¿Cómo funcionará el comercio?
Tal como sucede cada año, los feriados correspondientes a las Fiestas Patrias son considerados irrenunciables. En este sentido, únicamente los días lunes 18 y martes 19 se encuentran bajo esta categoría.
De acuerdo con el artículo 2° de la Ley N.º 19.973, esto implica que los trabajadores no están obligados a llevar a cabo sus tareas laborales, mientras que sus empleadores no tienen la potestad de obligarlos a trabajar.
En este sentido, dado que los días lunes y martes son feriados irrenunciables, los centros comerciales, supermercados y demás negocios comerciales no estarán en funcionamiento. Por otro lado, los pequeños comercios de barrio únicamente podrán operar si son atendidos por sus propietarios.