Al momento en que uno contrae una deuda, la duda sobre si estoy o no en Dicom es algo que preocupa a muchos.
¿Qué es el Dicom?
El Directorio de Información Comercial (Dicom), aunque su nombre no lo indica directamente, es un registro en el cual aparece información sobre las deudas que mantienen algunas personas en Chile.
Este registro, que suele estar en constante actualización, suele servir como parámetro para distintas entidades bancarias a la hora de aprobar u otorgar, por ejemplo, algún tipo de crédito.
En este tipo de casos, el banco tiende a revisar esta plataforma con el fin de corroborar el riesgo financiero del solicitante.
Al día de hoy, las deudas que están ingresadas en Dicom incluyen el Crédito con Aval del Estado, subsidios, créditos hipotecarios y de cajas de compensación, entre otras.
Cómo puedo saber si estoy en Dicom
Para saber si una persona está ingresada en Dicom se puede recurrir a varios medios. Uno de ellos es el Informe de Deudas del Sistema Financiero.
El trámite se puede efectuar de manera gratuita y allí la persona o institución tiene la oportunidad de revisar las deudas que tiene hoy en día. Si el usuario requiere conocer esta información, debe ingresar al sitio web de ChileAtiende con la Clave Única.
También se puede acceder a la Comisión para el Mercado Financiero y hacer clic en el “Informe de deudas”. Este trámite también requiere de la Clave Única.
Una tercera opción para conocer la información financiera personal es a través de Equifax, que cuenta con oficinas en varias partes del país.
Su sitio web permite obtener un informe gratuito que ofrece acceso exclusivo del titular acerca de consultas de tipo financieras, con una disponibilidad para ser descargado cada cuatro meses, previa verificación de identidad.