Edificios Patrimoniales: las construcciones llenas de historia que serán residencias en la Región Metropolitana

Conoce los edificios que vivirán estas remodelaciones.

Lo más leído

Te puede interesar

Un ambicioso proyecto de transformación está en marcha en el corazón del centro de Santiago. Varios edificios patrimoniales adoptarán una nueva función como viviendas, dando lugar a más de un centenar de espacios que actualmente son destinados a fines laborales.

Uno de los edificios protagonistas de esta iniciativa es la icónica construcción ubicada en calle Huérfanos 801. De acuerdo con la información proporcionada por DF, los planes incluyen una exhaustiva remodelación de lo que actualmente es una galería comercial y la reubicación de las oficinas del edificio Victoria. Esto permitirá que desde el segundo hasta el sexto piso, se adecúen para uso habitacional.

Es importante destacar que los trabajos de transformación se llevarán a cabo con un absoluto respeto por la estructura original del inmueble y su fachada principal. La Seremi de Vivienda de la Región Metropolitana ya otorgó su aprobación a este emocionante proyecto, bajo la condición de que no se altere la integridad arquitectónica del edificio histórico.

Edificios patrimoniales que serán remodelados

Pero este es solo el comienzo, ya que otras dos destacadas edificaciones también experimentarán modificaciones similares con el visto bueno de las autoridades.

El primero de estos edificios está ubicado en la confluencia de Bandera 620 con Santo Domingo. Según las indicaciones de la Seremi, los pisos del 3 al 5 de esta construcción podrán convertirse en espacios residenciales, manteniendo así la esencia y el carácter histórico del lugar.

El segundo edificio en cuestión es Teatinos 340. En este caso, la propuesta es destinar los pisos superiores para viviendas, mientras que los primeros pisos continuarán albergando locales comerciales, incluyendo una notaría en el segundo nivel. Como en los casos anteriores, se preservará la arquitectura original y, en particular, la fachada principal del edificio, con una intervención mínima en la fachada sur para la apertura de nuevos vanos, que se realizarán en armonía con la geometría y estética del edificio.

Edificios patrimoniales
Teatinos 340

Estas emocionantes transformaciones permitirán darle un nuevo aliento a estos icónicos edificios patrimoniales, manteniendo su valor histórico y arquitectónico mientras se adaptan a las necesidades contemporáneas de vivienda en el centro de Santiago.

¿Qué hace que un edificio tenga valor patrimonial?

En Chile, para que un edificio sea considerado patrimonial y sea protegido como tal, debe cumplir con ciertas características y requisitos que son evaluados por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). El CMN es la entidad encargada de declarar los bienes inmuebles como Monumentos Históricos, lo que les otorga una protección legal y especial.

Las principales características que deben tener los edificios patrimoniales en Chile son:

  • Valor Histórico: El edificio debe poseer un valor histórico relevante, es decir, estar vinculado a acontecimientos, personas o procesos significativos en la historia de Chile.
  • Valor Arquitectónico: Debe destacar por su diseño, arquitectura, estilos y técnicas constructivas que lo hagan representativo de una época o corriente arquitectónica específica.
  • Valor Cultural: El inmueble debe tener una significativa importancia cultural para la comunidad y la identidad nacional.
  • Antigüedad: Los edificios que se consideran para protección patrimonial suelen tener cierta antigüedad, ya que se valora su permanencia y contribución al legado histórico y arquitectónico del país.
  • Integridad y Autenticidad: Es importante que el edificio conserve su integridad y autenticidad en la medida de lo posible, es decir, que no haya sido sometido a alteraciones o modificaciones significativas que afecten su esencia histórica y arquitectónica.
  • Contexto Urbanístico: El inmueble debe tener una relación significativa con el entorno urbano, contribuyendo a la identidad y la estética del lugar.
  • Relevancia Nacional o Local: Puede ser considerado patrimonial tanto a nivel nacional como local, dependiendo de su relevancia en la historia y cultura del país o de una región específica.

¿Qué te parece esta iniciativa?

- Advertisement -

Lo más reciente