Los bonos mujeres representan un segmento importante del total de beneficiarios de las distintas ayudas económicas proporcionadas por el Estado.
Para acceder a estos beneficios exclusivos, es necesario cumplir con ciertos criterios, como ser trabajadora, líder del hogar o ser una mujer mayor, además de estar registrada en el Registro Social de Hogares (RSH).
A continuación repasamos una lista completa de los bonos y subsidios disponibles para las mujeres en julio.
Bonos para mujeres que se entregan en julio
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El Bono al Trabajo de la Mujer es una ayuda financiera destinada a las trabajadoras de entre 25 y 59 años que pertenecen al 40% de la población más vulnerable, según el RSH. Puedes optar por recibir este bono anualmente o mensualmente, y puedes solicitarlo en cualquier momento del año a través del sitio web de Sence.
El pago de julio se realizará el lunes 31 y se puede recibir por depósito en la Cuenta RUT o en una cuenta bancaria, o retirarlo en Banco Estado o Banco Estado Express, según la elección de la beneficiaria.
Subsidio Protege
El Subsidio Protege está disponible para las trabajadoras que cuidan a niños de hasta 5 años. El pago de este mes se realizará a partir del 11 de julio y asciende a $200 mil mensuales.
Este subsidio está destinado a aquellos que tienen hijos menores de dos años y no tienen garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, y a los trabajadores que tienen hijos mayores de 2 años pero menores de 5 años.
Bono por Hijo
Las madres biológicas o adoptivas pueden acceder al Bono por Hijo cuando cumplen 65 años y se jubilan. El monto del beneficio comienza a acumularse desde la fecha de nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 salarios mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio que se otorga a las familias durante un período de dos años, pero que se entrega prioritariamente a las mujeres.
No es necesario postular para recibir este bono, solo se debe cumplir con un requisito: haber aceptado la invitación a participar en uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Asignación Maternal
La Asignación Maternal se otorga a las mujeres embarazadas que son trabajadoras, ya sean dependientes o independientes, y que están recibiendo cualquier subsidio (excepto el Subsidio Maternal o Familiar).
También pueden recibirlo los trabajadores cuyas esposas están embarazadas. Actualmente, los montos del beneficio que se pagan durante todo el período de gestación son los siguientes:
– $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no supera los $429.899.
- Te puede interesar: $3 mil millones ha entregado el Gobierno a fundaciones pro Boric en Antofagasta
– $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual es superior a $429.899 pero no supera los $627.913.
– $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual es superior a $627.913 pero no supera los $979.330.