Bono de Recuperación y ficha FIBE: comunas incluidas para los pagos

Son cerca de 30 las comunas donde está operando el registro de la ficha FIBE para pedir el Bono de Recuperación por hasta $1,5 millones.

Lo más leído

Te puede interesar

Miles de damnificados por las lluvias esperan poder acceder a la ficha FIBE para pedir el Bono de Recuperación comprometido por el Gobierno.

Tras los devastadores efectos de las recientes lluvias en la zona centro-sur de Chile, la administración encabezada por Gabriel Boric ha comenzado a implementar varias medidas de asistencia.

Entre ellas, destaca el Bono de Recuperación, una ayuda financiera ligada a la ficha FIBE. Esta ayuda está dirigida a las familias cuyas viviendas han sido dañadas o destruidas por las inclemencias del tiempo​​.

Para poder recibir este bono, las familias deben completar la ficha FIBE, un formulario que permite al Ministerio de Desarrollo Social evaluar el grado de daño a cada hogar y determinar la cantidad de ayuda que se proporcionará.

El monto máximo de asistencia puede llegar hasta $1,5 millones, aunque el monto final dependerá de la extensión del daño sufrido por cada vivienda​​.

Comunas donde se puede llenar la ficha FIBE para pedir el Bono de Recuperación

El Bono de Recuperación no requiere una postulación especial. El Ministerio de Desarrollo Social está trabajando junto con las municipalidades para visitar a las familias afectadas y ayudarlas a completar la ficha FIBE.

Si tu hogar ha sido dañado y no has sido visitado para completar esta ficha, puedes acudir a tu municipalidad local para registrarte en la ficha​.

Hasta ahora, se ha comenzado a aplicar la ficha FIBE en las siguientes comunas:

-Región Metropolitana: El Monte, San Bernardo, Paine, Melipilla, Talagante, San José de Maipo, Pirque.

-Región de Valparaíso: Los Andes, San Felipe, San Esteban, Panquehue, Viña del Mar, Valparaíso.

-Región de O’Higgins: Santa Cruz, Pichidegua, Peumo, Rengo, Placilla, Palmilla, Quinta de Tilcoco.

-Región del Maule: Licantén.

-Región de Ñuble: San Nicolas.

-Región del Biobío: Arauco, Concepción, Hualqui, Laja, Antuco​.

El dinero de este bono se depositará directamente en la Cuenta RUT del jefe de hogar registrado​.

Lo que se espera del clima durante las vacaciones de invierno

Los escolares empezaron su receso invernal este lunes 3 de julio y la expectación por saber si tocarán días soleados o lluviosos se intensifica tras las últimas inundaciones. Recientemente, Michelle Adam anticipó las condiciones climáticas que se esperan para estas vacaciones de invierno.

Adam informó la llegada de un sistema frontal que impactará en la zona sur del país durante este fin de semana. También proporcionó detalles sobre las condiciones climáticas en el litoral central, que transitará entre días nubosos y a ratos soleados.

Sobre la primera semana de vacaciones de invierno, la meteoróloga anticipó que “no se prevé lluvia”, y que en la Región de Coquimbo toda la semana tendrá mañanas brumosas y luego en la tarde “variará a parcial”. Incluso, contempló que las máximas en La Serena oscilarán entre los 17° y 18°, lo que será ideal.

“No va a hacer tanto frío en la mañana. Para ser invierno serán las condiciones ideales”, agregó Michelle Adam, ratificando que la primera semana será perfecta.

Sobre la segunda semana del receso invernal, Michelle Adam advirtió: “Para fines de la próxima semana tenemos que ir analizando la llegada de un sistema frontal. Viene desde el sur y se desplazará a la zona central”.

“Eso podría llegar por el viernes de la próxima semana. Se ve en varios modelos”, agregó la climatóloga, ratificando que hacia la otra semana lloverá sí o sí en el sur, según consignó La Hora.

“Para quienes estén desde el Maule al sur el día martes tendrán que sacar las botas de agua”, comentó, explicando que se tratará de un tren de frentes. “La lluvia más importante en el sur debiera ser entre mañana y el domingo”, cerró Michelle, detallando que será desde Temuco al sur.

- Advertisement -

Lo más reciente