Bono Marzo: ¿Quiénes recibirán el pago de $120 mil?

El Bono Marzo tendrá un aumento importante en sus montos, pues se duplicará el valor que entrega hasta el momento.

Lo más leído

Te puede interesar

Redacción
Redacciónhttps://www.hoynoticias.cl
Mantente informado con las últimas noticias, análisis y opinión en nuestro sitio web de noticias en línea actualizado diariamente.

Buenas noticias entregó el Gobierno para comenzar el 2023, pues con el fin de entregar una ayuda mayor a las familias, el Presidente Gabriel Boric anunció una serie de medidas económicas, entre las cuales está el Bono Marzo.

Y es que todo se dio en el contexto de los anuncios sobre el plan Seguridad Económica, el que comprende una serie de medidas como el aumento en el monto de beneficios, la extensión de bonos, creación de otros aportes, entre varios otros anuncios hechos por la autoridad.

Pues bien, es así como se dio a conocer que el Bono Marzo tendrá un aumento importante en sus montos, pues se duplicará el valor que entrega hasta el momento.

Dato Útil 2023

¿Cuál es el nuevo monto del Bono Marzo?

Recordemos que actualmente este aporte llamado Bono Marzo o Aporte Familiar Permanente, entrega un monto cercano a $60 mil pesos, el que aumentará con un segundo pago de igual monto, llegando a un total de cerca de $120 mil pesos.

Esto se pagará por carga o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario que sea la persona. El detalle de esto es el siguiente:

  • Personas con asignación familiar o SUF: reciben un Aporte por carga familiar o causante.
  • Familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o de Chile Solidario: reciben un Aporte por familia.

¿Quiénes reciben el Bono Marzo 2023?

Respecto a quiénes son las personas beneficiarias del Bono Marzo, estos son todos aquellos que cumplan con ciertos requisitos que te dejamos a continuación:

  • Personas con Subsidio Familiar que cobraban este beneficio al 31 de diciembre del año anterior. Cobran un aporte por cada causante de subsidio.
  • Familias pertenecientes a ChileSolidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias de esos sistemas al 31 de diciembre del año anterior. Cobran un aporte por familia.
  • Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre del año anterior. Ellas reciben un aporte por cada carga.

De esta manera, quienes cumplan con lo ya señalado podrán recibir el Bono Marzo durante el mes de febrero y marzo, siendo el segundo pago posterior a esta fecha una vez aprobado el proyecto.

Más información en: Seguridad Económica

- Advertisement -

Lo más reciente