El segundo semestre del calendario de 2023 trae consigo varios feriados, y el próximo en llegar es el 16 de julio.
Lamentablemente, el 16 de julio cae en domingo, lo que significa que no será un día de descanso adicional para la mayoría de los trabajadores. Sin embargo, en agosto hay otro feriado que cae un martes, aunque no es irrenunciable.
Según la ley 19.973, los feriados irrenunciables son obligatorios para la mayoría de los trabajadores, por lo que no deben presentarse a trabajar en esos días.
Sin embargo, existen excepciones para aquellos que trabajen en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabarets, locales comerciales en aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juego y otros lugares de juego autorizados legalmente.
La ley también establece que no se aplica a los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deben cumplir turnos establecidos por la autoridad sanitaria.
En este sentido, la misma ley establece que el feriado del 16 de julio no es irrenunciable, ya que es de carácter religioso y conmemora el día de la Virgen del Carmen.
Todos los feriados que quedan en 2023
A continuación, se muestra la lista completa de los feriados restantes para 2023, incluido el de julio, junto con las fechas y si son o no irrenunciables:
-Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
-Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
-Lunes 18 de septiembre: Primera Junta Nacional de Gobierno (irrenunciable)
-Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
-Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
-Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Te puede interesar: Cristina Tocco y relación con marido de una prima: “Me ha pesado muchísimo”
-Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
-Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
-Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)