Israel aseguró que Vidal hace apuestas por $90 millones en el Club Hípico

Mauricio Israel aseguró que Vidal tendría un problema grave de ludopatía, que lo habría llevado a perder decenas de millones en el Club Hípico.

Lo más leído

Te puede interesar

Hace varias semanas que Mauricio Israel y Arturo Vidal se han estado enviando mensajes a través de los medios y las redes sociales, en una pelea que ahora sumó un nuevo capítulo, con el comentarista asegurando que le preocupan los millones que habría perdido el futbolista en el Club Hípico.

Los “palos” entre ambos comenzaron a mediados de julio, con Israel asegurando que Vidal “está pasando por un horroroso momento económico”. Según el comunicador, esta situación habría llevado al jugador a perder todos su caballos e incluso a tener problemas para pagar la pensión para su ex esposa, Marité Matus.

Estas declaraciones provocaron la molestia del deportista, quien respondió con todo en contra del rostro de TV+. A través de Instagram, Vidal apuntó contra las deudas y problemas legales que han complicado a Israel en el pasado, junto con publicar videos de los caballos que posee.

Israel asegura que Vidal acostumbra apostar decenas de millones en el Club Hípico

En una nueva edición del programa Círculo Central, el animador del espacio volvió a la carga contra el King. Cuando ya estaba cerrando el programa, Israel se refirió otra vez a los problemas económicos que tendría el volante del Paranaense.

“Lo de Vidal que perdió a sus caballos es cierto. Le quedan 3 ó 4 que están en el Club Hípico, son caballos de carrera, pero de valores bastante bajos, pero eso no es lo relevante acá”, comenzó diciendo.

Luego dio un dato que impactó al panel: “A mí lo que me preocupa es su ludopatía. Fíjese usted que me dieron este dato, confirmado. Cuando Vidal no apuesta en las carreras del Club Hípico, la masa de apuesta baja en un 5%”.

“Entre 1.200 y 1.800 millones son las apuestas en un día. Entre 60 y 90 millones apuesta cada vez Vidal. Por favor, ayúdenlo, sáquenlo de ahí”, concluyó Mauricio Israel antes de cerrar el programa.

¿Cómo afecta la ludopatía a una persona?

La ludopatía, también conocida como trastorno del juego, es una adicción conductual que se caracteriza por la incapacidad de una persona para resistir la tentación de jugar o apostar, a pesar de las consecuencias negativas que esto puede acarrear. Es importante destacar que la ludopatía es reconocida como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las causas exactas de la ludopatía no se conocen completamente, pero se cree que una combinación de factores biológicos, genéticos y ambientales pueden contribuir a su desarrollo.

Algunos de estos factores de riesgo pueden incluir antecedentes familiares de ludopatía; presencia de otros trastornos psiquiátricos como depresión, trastorno bipolar, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), o trastornos de ansiedad; personalidad impulsiva o buscadora de emociones; y edad temprana de inicio del juego.

Los síntomas de la ludopatía pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir la excitación deseada; inquietud o irritabilidad cuando intenta dejar de jugar; intentos fallidos de controlar, reducir o dejar de jugar; preocupación constante por el juego; jugar cuando se siente angustiado; volver a jugar después de perder dinero en el juego; mentir para ocultar la magnitud de su implicación en el juego; y arriesgar o perder relaciones significativas, trabajo o oportunidades educativas o de carrera debido al juego.

El tratamiento de la ludopatía puede ser un desafío, ya que a menudo la persona afectada puede tener dificultades para reconocer y admitir que tiene un problema. Sin embargo, una vez que se reconoce el problema, existen varias opciones de tratamiento disponibles, que pueden incluir terapia cognitivo-conductual, medicación, grupos de apoyo y programas de autoayuda.

- Advertisement -

Lo más reciente