La investigación apunta a una venganza de la banda criminal venezolana, el Tren de Aragua, en un violento incidente con cinco venezolanos muertos.
El 9 de abril de 2023, la tranquilidad de Lampa, una comuna al norte de la Región Metropolitana de Chile, fue abruptamente interrumpida por un tiroteo. Inicialmente, se creía que las víctimas habían asistido a un baby shower, pero la investigación posterior reveló una trama más compleja, involucrando fiestas de música electrónica, drogas sintéticas y la sombra de la banda criminal venezolana conocida como Tren de Aragua.
El incidente ocurrió en Batuco, un sector rural de Lampa. Los carabineros recibieron una llamada de emergencia informando de cinco personas heridas por armas de fuego en un vehículo. Al llegar al lugar, encontraron un vehículo Hyundai Tucson con decenas de impactos de bala y cinco ciudadanos venezolanos en su interior, todos inconscientes. Tres de ellos ya estaban muertos y los otros dos fallecieron poco después, según informó La Tercera.
La Fiesta y las Víctimas
Inicialmente, se pensó que las víctimas habían asistido a un baby shower. Sin embargo, la investigación reveló que la celebración era en realidad un “after”, una fiesta privada con música electrónica y drogas sintéticas, común entre ciertos grupos de venezolanos. En estas fiestas, es común ver a los asistentes ostentando armas, relojes y joyas de lujo.
La principal víctima del ataque parece haber sido Leonardo Guilarte, un ciudadano venezolano que había sido expulsado de Chile en 2021 por robar relojes de lujo y que había regresado al país ilegalmente. Guilarte tenía vínculos con el Tren de Aragua.
La Venganza del Tren de Aragua
Según los testimonios de familiares y la investigación, Guilarte había intentado separarse de la banda, lo que aparentemente llevó a que fuera marcado para una venganza. El Tren de Aragua se enteró de su presencia en la fiesta y lo atacó.
Las víctimas no portaban documentos, lo que dificultó inicialmente su identificación. Todos llevaban pulseras rojas, típicas para controlar el acceso a eventos. Además de Guilarte, las otras víctimas fueron identificadas como Marco Antonio Monasterios Isturis, Valeria de Andrade Romero (pareja de Guilarte), Edgar Javier Fernández Velásquez y Maryaikol José Monasterios Yañes, un cantante de trap conocido como “El Maay”.
La Investigación y las Consecuencias
La investigación también reveló que el vehículo en el que fueron asesinados era robado y su patente había sido clonada. Además, se encontró una pistola en el vehículo, que se presume que Guilarte pudo haber usado para defenderse.
El dueño de la parcela donde se celebraba la fiesta, un ciudadano chileno, fue interrogado por la policía, ya que se encontraron drogas sintéticas, armas y municiones en la propiedad que serían de los asistentes.
El Tren de Aragua es una de las bandas criminales más peligrosas de Venezuela, conocida por su violencia y actividades delictivas que incluyen secuestros, robos, tráfico de drogas y asesinatos. La banda ha extendido sus operaciones a otros países, incluido Chile, donde ha habido un aumento en la migración venezolana en los últimos años.
Este incidente ha generado preocupación entre las autoridades chilenas sobre la presencia y actividades de bandas criminales extranjeras en el país. Además, ha puesto de relieve la vulnerabilidad de los migrantes venezolanos, que a menudo enfrentan dificultades económicas y son susceptibles a involucrarse en actividades delictivas.
Te puede interesar: