Sueldo Mínimo: Aumenta a partir del 01 de enero 2023

Junto con el año nuevo viene el aumento del sueldo mínimo en Chile a $410.000.-

Lo más leído

Te puede interesar

Redacción
Redacciónhttps://www.hoynoticias.cl
Mantente informado con las últimas noticias, análisis y opinión en nuestro sitio web de noticias en línea actualizado diariamente.

El 26 de mayo de 2022 fue publicada la Ley 21.456, que trata sobre el reajuste al monto del Ingreso Mínimo Mensual, así como la Asignación Familiar y Maternal y el Subsidio Familiar. Otorga un subsidio temporal a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas y establece un aporte compensatorio del aumento del valor de la Canasta Básica de alimentos.

Esta ley ha establecido un reajuste progresivo del Ingreso Mínimo Mensual en dos fases: comenzando en mayo del 2022 con un aumento de $350.000 a $380.000 y, luego, en agosto 2022, aumentando a $400.000. Además, esta Ley ha establecido un mecanismo para fijar un alza adicional a $410.000, de acuerdo con las condiciones económicas del país en enero 2023, esto es, en el caso de que la inflación acumulada a diciembre 2022 supere el 7% en 12 meses.

En este sentido, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, manifestó que se acumuló un alza inflacionaria de 12,5% en noviembre, por lo que corresponde este reajuste e irá en beneficio directo de cerca de un millón de trabajadores.

La Ley establece este reajuste para los trabajadores y las trabajadoras mayores de 18 años de edad y hasta 65 años de edad.

Cabe señalar que a los trabajadores y trabajadoras menores de 18 años y mayores de 65 años también corresponde un alza adicional, lo mismo para el ingreso mínimo mensual para efectos no remuneracionales.

Sueldo Mínimo Chile 2023
Fuente: Ministerio de Hacienda, 2023.

En la misma proporción se ajustarán los montos y los tramos de:

  • Asignación familiar (AF)
  • Subsidio Único Familiar (SUF)
Asignación Familiar y Subsidio Familiar Chile 2023
Fuente: Ministerio de Hacienda, 2023.

Adicionalmente, la Ley 21.456 otorga un Subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas, de carácter mensual para el pago del Ingreso Mínimo Mensual, dado que se cumple el aumento del IPC sobre el 7% en doce meses.

Por último, el aporte compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos es un subsidio que se ha establecido en relación con el aumento del costo de la vida y se pagará hasta el 30 de abril de 2023 cuyos valores se modifican mensualmente conforme se publican los nuevos valores de la Canasta Básica de Alimentos.

- Advertisement -

Lo más reciente