La Subsecretaría de Telecomunicaciones, Subtel, reconoció que sus funcionarios “olvidaron” cobrar más de $7.700 millones a tres empresas telefónicas durante los últimos 10 años, según reveló una auditoría reservada.
Según dio a conocer radio Bio Bio, las compañías corresponden a Telefónica, Claro y Will (propiedad de Entel). A raíz de esta situación, Subtel presentó una autodenuncia ante la Contraloría y dio inicio a un sumario para establecer las responsabilidades.
De acuerdo al informe entregado, las deudas se arrastran desde 2013 y derivan del despliegue de la tecnología 4G. Cada año, las empresas del rubro de las telecomunicaciones deben pagar por la cantidad de espacio radioeléctrico que utilizaron para sus transmisiones. Sin embargo, el cobro a las tres compañías mencionadas no fue considerado en las boletas que emite la Subtel.
Entre otros errores que explicarían esta insólita falta de comunicación, se advirtió que en la Subtel “no existe una unidad formal que desempeñe la función de cobro de gravámenes”.
Asimismo, se apunta al sistema informático utilizado, ya que “no cumple con todo lo requerido” para definir con precisión los dineros que se deben cobrar.
“Tampoco existen procedimientos formales de comunicación con los departamentos que realizan los cálculos de los gravámenes, lo que deriva en que este proceso se realiza de forma imprecisa y sin los debidos controles, situación considerada grave”, sentencia el escrito revelado por Bio Bio.
La versión de la Subtel
Desde la Subtel indicaron al citado medio que “como institución encargada de administrar este bien de uso público (el espacio radioeléctrico), la Subsecretaría de Telecomunicaciones debe verificar que los gravámenes correspondientes a su uso sean pagados de manera oportuna”.
“En su política proactiva de revisión permanente de sus procedimientos y obligaciones, la Subtel detectó inconsistencias en este ítem que se arrastran desde 2013, y por lo mismo, tomó medidas”, explicaron.
También precisaron que ya se “ofició a la Contraloría General de la República sobre esta situación y se contrató una auditoría externa para analizar los montos adeudados”. “Comprometida con la transparencia, la Subsecretaría de Telecomunicaciones está adecuando sus procedimientos internos y así cumplir con su rol de administrador de este bien de uso público”, concluyeron desde la entidad.