JC Rodríguez durísimo con el Gobierno: “Váyanse a la cresta”

Julio César Rodríguez hizo una dura crítica al Gobierno de Boric, a propósito de las múltiples acusaciones de corrupción que se han revelado.

Lo más leído

Te puede interesar

Julio César Rodríguez volvió a abordar las acusaciones de corrupción y negligencia contra el Gobierno, haciendo duras críticas a la administración encabezada por Gabriel Boric.

En el matinal “Contigo en la mañana”, el periodista afirmó que “llegó un nuevo gobierno, con el discurso de ‘estos tipos actúan de esta forma, son así, son acá, son allá’. Y ahora son gobierno y actúan igual y se les olvida todo lo que criticaron”.

Luego el animador de CHV se tomó unos momentos para apuntar directamente contra el oficialismo por las contradicciones en su accionar.

Críticas de Julio César Rodríguez al Gobierno de Boric

Julio César Rodríguez recordó que los primeros días del gobierno de Sebastián Piñera “fue una locura, sacando tipos que eran familiares, primos, que habían trabajado no sé en qué empresa… fue una locura. Entonces ellos lo criticaron duramente, y ahora son gobierno y se les olvidó todo lo que criticaban”.

“Y resultan que firman cuestiones donde trabajaban, les pasan platas a amigos, a familiares, a ex parejas. No, váyanse a la cresta. La verdad eso es lo grave de esto”, agregó.

Finalmente, el conductor de CHV afirmó que Chile “es un país que ha sido laxo con los conflictos de interés, ha sido laxo con todos los intereses de los amigos. Aquí un ministro se va y entra a trabajar a la compañía que fiscalizaba o que tenía al frente. El tipo de la Superintendencia de Isapres se iba a la isapre… ese es el pan y circo de 20 años”.

“Entonces llegan unos cabros más jóvenes, unos tipos más jóvenes y dicen ‘nosotros somos distintos, tomaron los cursos (de ética) y no les sirvieron de nada y nosotros somos diferentes’. Y resulta que cuando llegan al gobierno, no toman el curso (de administración pública y probidad), y más encima se mandan estos actos de corrupción que son patéticos, realmente patéticos”, agregó.

“Porque fíjate que uno habla con gente de una fundación más pequeña y sí le piden boleta de garantía, y sí le piden que el giro sea (el correcto), y sí le piden antigüedad. Pero cuando tú eres amigo o pariente o participas en los partidos del Gobierno no te piden nada. Y no necesitas antigüedad. Y puedes trabajar con el giro que quieras. Esos son los actos de corrupción que, a lo mejor, no van a ser ni ilegales, pero son abiertos actos de corrupción que desprestigian más la política de lo que está”, concluyó.

- Advertisement -

Lo más reciente