Robos de vehículos en Chile: ¿Qué modelos están en la mira de los delincuentes?

En el primer cuatrimestre de 2023, se ha registrado una disminución del 16% en los robos de vehículos en comparación con el año anterior. Conoce los modelos más afectados.

Lo más leído

Te puede interesar

Redacción
Redacciónhttps://www.hoynoticias.cl
Mantente informado con las últimas noticias, análisis y opinión en nuestro sitio web de noticias en línea actualizado diariamente.

Según el informe de Robos de vehículos en Chile, actualizado a abril de 2023 de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), los robos de vehículos han experimentado una reducción significativa. Jorge Claude, Vicepresidente Ejecutivo de la AACH, destacó que se ha observado una tendencia a la baja en el último cuatrimestre, aunque los números siguen siendo considerablemente superiores a los de años anteriores a 2021.

En el cuarto mes del año, se reportaron 912 autos sustraídos, lo que representa una disminución del 34.3% en comparación con el mes anterior. Además, al analizar los datos acumulados del primer cuatrimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, se observa una baja del 16.6%. Mientras que a abril de 2022 se registraron 5,685 robos de vehículos asegurados, la cifra se ha reducido a 4,744 para abril de 2023.

Sin embargo, al examinar el acumulado de autos siniestrados en los últimos 12 meses, se detecta un aumento del 24.8% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que refleja una tendencia al alza que se ha mantenido desde 2021.

Robos de vehículos en Chile: los modelos más afectados

En cuanto a los modelos de autos más afectados en el mes de abril, destacan los siguientes:

  • Toyota Hilux: 87 vehículos robados (9.54%)
  • Mitsubishi L200: 79 vehículos robados (8.66%)
  • Hyundai Accent: 21 vehículos robados (2.30%)
Toyota Hilux | Ficha técnica, Consumo, Medidas
“Los modelos de autos más robados en el mes de abril son la Toyota Hilux, la Mitsubishi L200 y la Hyundai Accent.” – Informe de robo de vehículos asegurados de la AACH.

Jorge Claude enfatizó que, aunque se ha logrado frenar la tendencia al alza gracias a los esfuerzos conjuntos, aún queda mucho trabajo por hacer. Cada individuo desempeña un papel crucial en la prevención de delitos y en la creación de entornos más seguros. Por tanto, se hace un llamado a la ciudadanía para que esté alerta y adopte conductas de prevención.

- Advertisement -

Lo más reciente