Qué hacer si recibes un mensaje del SAE durante el sistema frontal

Todos los detalles de este nuevo mecanismo estatal que se ha vuelto esencial durante el sistema frontal.

Lo más leído

Te puede interesar

Desde la noche del viernes, un sistema frontal impacta la región centro-sur del país, dando lugar a precipitaciones que han generado la emisión de 18 notificaciones por evacuaciones preventivas a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).

Particularmente, en las zonas de Biobío y Ñuble ha sido donde se ha registrado la mayor demanda de traslado a áreas seguras debido al desbordamiento de ríos y otras problemáticas derivadas de las lluvias intensas.

Según lo explicado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el SAE opera como un medio para enviar comunicaciones a los dispositivos móviles en caso de peligros como tsunamis, terremotos de magnitud considerable, erupciones volcánicas, incendios o, en esta ocasión, desbordamientos de ríos y aluviones.

Más detalles sobre las alertas del SAE durante el sistema frontal

“Dicha alerta masiva, que será despachada automáticamente vía texto a una zona georeferenciada, no se verá afectada por la congestión de las redes celulares, dado que utilizará otros canales de frecuencia para llegar a los teléfonos de forma segura”, se lee en el portal del organismo estatal.

Para este sistema frontal, el mensaje que se enviará será el siguiente: “Senapred: por aluvión evacué sector XXXX, comuna de XXXX”.

El mensaje que se enviará el SAE durante el sistema frontal.
El mensaje que se enviará el SAE durante el sistema frontal.

Una vez recibida la notificación del SAE, es esencial que las personas abandonen las zonas susceptibles de ser afectadas por alguna emergencia provocada por el sistema frontal. Para tal efecto, se recomienda estar atentos a las fuentes oficiales gubernamentales y a los comunicados de los municipios para informarse acerca de los lugares de resguardo disponibles en cada área.

- Advertisement -

Lo más reciente