La senadora Yasna Provoste ingresó este lunes una denuncia a Contraloría por irregularidades en la asignación de recursos desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Atacama a una fundación, en el marco del Programa “Noche Digna”.
A través de su cuenta de Twitter, la parlamentaria democratacristiana denunció la cuestionable asignación 160 millones de pesos a la Fundación Visible, domiciliada en la comuna de Antofagasta. Esta, según advirtió, fue “creada en agosto del 2021 por una persona natural y sus dos hijas, sin presencia anterior en la región de Atacama”.
“Esta fundación se inscribió en el Registro de Colaboradores del Estado en marzo de este año, misma fecha en que se publicaron las bases y se llamó a concurso por el programa “Noche Digna” en Atacama. Según dicho registro, nunca había ejecutado programas públicos”, expresó la ex candidata presidencial.
En su acusación, la senadora mostró sus dudas respecto al funcionamiento de la señalada entidad, dado su experiencia menor a dos años en ayuda a personas en situación de calle y su falta de redes, infraestructura y oficinas en la región.
“A pesar de esto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia calificó a dicha fundación con nota 5,3 y le asignó 160 millones para gestionar un albergue que ya estaba en funcionamiento desde años anteriores. Una Fundación ‘familiar’ y sin experiencia”, puntualizó.
Debido a este análisis, la parlamentaria solicitó a Contraloría realizar “una auditoría en la entrega de los recursos del Plan “Noche Digna” para Atacama”, detallando también que “van varios casos en nuestra región que deben ser investigados a la brevedad”.
Ingresé a la Contraloría una denuncia por posibles irregularidades en la asignación de recursos desde la SEREMI de Desarrollo Social y Familia de la Región de Atacama en el marco del Programa "Noche Digna", en su componente "Albergue Protege Copiapó". 1/7
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) July 3, 2023
Acusaciones de Provoste contra Seremi de Atacama se suman a cuestionamientos al Ministerio del Trabajo y al caso de Democracia Viva
Finalmente, informó que todos los antecedentes fueron enviados al Ministerio Público, donde presentarán una denuncia y solicitarán que desde la Fiscalía Regional se designe un fiscal “con dedicación exclusiva para investigar este y otros casos de posible corrupción en Atacama”.
Este caso se suma a las investigaciones contra las seremis de Vivienda en Antofagasta y el Maule por también presuntas irregularidades en convenios con fundaciones.
El Ministerio del Trabajo ha suscrito cuatro contratos por más de 200 millones de pesos, el último de ellos en mayo pasado, con la fundación Instituto de Estudios Laborales de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en el que participan dos integrantes del comité central del Partido Comunista, cuya militante es la ministra Jeannette Jara.
La misma ministra explicó que “son unos concursos públicos que se hacen desde el año 2008. No son concursos discrecionales, sino que con puntajes: los elige un comité de selección externo, los firma el subsecretario y la verdad es que la ministra no tiene ni idea y el subsecretario, por otro lado, cumple con el rol que el comité de selección designa. Tan así que distintas fundaciones se lo han ganado, entre otras, por ejemplo, en algún minuto se lo ganó la Asociación de AFP, cosa que a mí no me habría parecido, pero yo no tengo incidencia en eso”.
Las acusaciones de Yasna Provoste representan un nuevo golpe al Gobierno de Boric, que en las últimas semanas a visto hacerse pedazos sus anhelos de probidad. Esto tras revelarse los sobre 400 millones de pesos que recibió la fundación Democracia Viva (ligada a Revolución Democrática) desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta, en circunstancias muy sospechosas.
- Te puede interesar: Feriados que quedan para el segundo semestre de 2023 en Chile
El escándalo llegó a tal punto, que la Contraloría General de la República decidió suspender la ratificación de todos los contratos entre fundaciones y organismos estatales que están pendientes de toma de razón. Habrá que ver ahora los efectos que provoca la nueva denuncia por posible corrupción.
A pesar de esto, la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, calificó a dicha Fundación con nota 5,3 y le asignó 160 millones para gestionar un albergue que ya estaba en funcionamiento desde años anteriores. Una Fundación "familiar" y sin experiencia. 5/7 pic.twitter.com/zC8UTZU1Vf
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) July 3, 2023