Luego de las intensas precipitaciones que han causado estragos en Santiago y otros lugares de las zonas centro y sur del país, muchos se empiezan a preguntar cuándo volverá la lluvia a la capital.
Los meteorólogos han hecho sus pronósticos, y todo indica que la semana entrante traerá precipitaciones nuevamente a Santiago.
Iván Torres anunció en “Buenos Días a Todos” que pronto llegaría un nuevo sistema frontal y que afectaría a la Región Metropolitana y al sur del país. Algo que también anunció Alejandro Sepúlveda, en Meganoticias.
¿Cuándo vuelven las precipitaciones a Santiago?
Según indicó Iván Torres, hay un 60% de probabilidad de que llueva en la capital, con una mayor posibilidad en los sectores precordilleranos. De concretarse esta opción, el agua podría caer el día miércoles, según dijo el meteorólogo de TVN.
Por su lado, Alejandro Sepúlveda hizo un pronóstico muy similar, asegurando que “de aquí hasta el próximo miércoles no se ven precipitaciones en la Región Metropolitana”. Sin embargo, como el propio periodista especializado en meteorología ha explicado anteriormente, una cosa es que caiga algunas gotas y otra es la lluvia propiamente tal.
“Recién se estaría viendo la probabilidad de volver a tener lluvias el próximo viernes, sábado”, dijo al respecto.
Igualmente, señaló que este fenómeno se debe evaluar, ya que debe analizarse “si es que realmente se alcanza el sistema frontal, que llegaría al centro-sur del país y la Región Metropolitana”.
“Al menos se abre una ventanita, una esperanza de que se pudiese concretar, lo que sería muy bueno, pero hay que estar evaluando el desarrollo de esto”, cerró. Sus palabras apuntan, desde luego, a la situación de sequía y consiguiente crisis hídrica que ha vivido el país en los últimos años.
Por ahora, la Dirección Meteorológica de Chile informó que durante los próximos días se espera que esté nublado en Santiago, pero no habló de lluvia.
- Te puede interesar: Sismo de este viernes en Santiago volvió a poner en alerta a la ciudad
Las temperaturas máximas bordearían los 17 y 18 grados a partir de este domingo, mientras las mañanas permanecerían frías, con mínimas de hasta 3 grados.
Lluvia causó estragos esta semana en Santiago
Pese a que no fue intensa, la lluvia no paró de caer en la zona central a mediados de semana, especialmente en Santiago, donde llegó con fuertes ráfagas de viento. Como era de esperarse, la capital colapsó y se produjeron cortes de energía eléctrica.
La lluvia que llegó con fuerza a Santiago desde la tarde del martes, y que continuó el miércoles, causó los mismos estragos que siempre produce en la Región Metropolitana, colapsando colectores, inundando calles y provocando cortes de energía eléctrica.
De acuerdo a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a las 08:00 horas del miércoles recién pasado llegó a haber más de 20.000 hogares sin luz a nivel nacional, de los cuales 8.500 eran de la Región de Valparaíso y casi 6.000 de la Metropolitana.
En ésta última, las comunas de Paine y Melipilla fueron las más afectadas por las caídas de árboles al tendido eléctrico. Situaciones similares se vivieron en Puente Alto, Pudahuel, Peñaflor, Padre Hurtado y San Pedro de Melipilla, entre otras.