Más allá de Polizzi: Fiscalía investiga a 47 fundaciones y corporaciones

La Fiscalía informó que tiene abiertas 47 investigaciones contra fundaciones y corporaciones por "patrones comunes" con el caso Polizzi.

Lo más leído

Te puede interesar

El director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos, se refirió al caso de Camila Polizzi, revelando la alta cantidad de fundaciones que actualmente están siendo investigadas por la entidad que encabeza.

Campos informó que actualmente son un total de 47 las fundaciones o corporaciones que están siendo investigadas y afirmó que “hay patrones comunes” en el funcionamiento de cada una de ellas.

“El día de hoy tenemos alrededor de 47 fundaciones y corporaciones, de Arica a Magallanes… Son 47 fundaciones y corporaciones que impactan en alrededor de 20 causas propiamente tal, carpetas investigativas, en las cuales cada una de ellas dice relación con montos en los cuales nosotros tenemos nuestro foco de investigación”, declaró en el programa Estado Nacional de TVN.

“Tenemos un control, tenemos una planificación respecto de cada una de ellas, sabemos cuáles son los equipos investigativos y, particularmente, desde dónde salen los fondos respecto a los cuales nosotros estamos investigando”, aseveró.

Montos involucrados a caso de Camila Polizzi

Por otra parte, comunicó que “el fiscal nacional nos encomendó desde el día uno la coordinación, cooperación y colaboración en el desarrollo de cada una de estas investigaciones”.

“Por cierto, tenemos patrones comunes respecto de los cuales nos interesa muchísimo, de que gran parte de los fondos que recibían estas fundaciones o corporaciones venían en un comienzo a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para luego plasmarse -en este caso tienen un correlato- con Gobiernos Regionales”, sostuvo.

Consultado sobre los $32 mil millones que estarían involucrados en estas indagatorias sobre el Caso Convenios, respondió que “acá lo importante es indicar que hay 47 fundaciones o corporaciones que están siendo al día de hoy investigadas por parte del Ministerio Público, respecto de las cuales inciden de fondos salidos del fisco de Chile”, en el monto mencionado.

“Uno no debiera ser inocente pensando que son casos aislados”

Campos fue enfático en señalar que “uno no debiera ser inocente pensando que son casos aislados, respecto de los cuales sí observamos que hay patrones comunes, (tales como) constitución respecto de fundaciones y corporaciones de muy novata data, por no decir reciente; en segundo lugar, de carencia o una vaga experiencia respecto de lo convenido; el alto porcentaje de los montos involucrados… y también el tema de las transferencias, que llaman poderosamente la atención de montos millonarios, estamos hablando de centenares de millones de pesos en un corto espacio de tiempo”.

En ese contexto, el jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional no descartó una posible formalización a Camila Polizzi.

“Si están los antecedentes suficientes y necesarios para ello -la formalización es una comunicación entre un juez de garantía, que se investiga por un determinado hecho- si llegase la oportunidad, por cierto, no lo descarto”, concluyó al respecto.

- Advertisement -

Lo más reciente