¿Quién es la millonaria heredera de Eliodoro Matte acusada de contrabando?

Pilar Matte, hija del multimillonario empresario Eliodoro Matte, enfrenta dos querellas por contrabando por parte de la Aduana.

Lo más leído

Te puede interesar

Pilar Matte Capdevila, hija Eliodoro Matte Larraín, quien tiene el control de corporaciones prominentes como CMPC, Colbún y Banco Bice, entre otras, ha sido objeto de dos querellas por contrabando presentadas por la Aduana.

La primera querella legal se centró en la acusación de que Pilar Matte introdujo un paquete en el país declarando bienes por un valor no mayor a $500 mil, pero con un precio real estimado que superaba los $29 millones.

En concreto, tras un viaje a Estados Unidos, la periodista regresó a Chile con cinco juegos de copas del diseñador Mario Lucca Goust, una pulsera y un anillo de oro de Suzanne Kalan (valorados en US$26 mil y US$4.730), además de otro artículo de la misma diseñadora con un precio superior a los US$8 mil.

Esta semana se reveló una segunda querella por contrabando, tras haber introducido en el país “artículos para el hogar, trajes de baño y otros”, según informó la Aduana.

El valor total de los bienes declarados ascendía a poco más de US$1.900 (alrededor de $1,5 millones). Sin embargo, tras inspeccionar la documentación de la carga, los funcionarios de Aduanas notaron que lo reportado no coincidía con el peso de la mercancía ni con la cantidad de las mismas.

Por ambos casos de contrabando, Matte Capdevila enfrenta una posible pena de prisión menor en su grado máximo (de 3 años y un día a 5 años) y una multa de $26 millones.

“María del Pilar Matte Capdevilla introdujo al territorio de la República mercancías de lícito comercio declarando un valor aduanero menor al correspondiente, generando por ello un perjuicio en la hacienda fiscal”, explica uno de los libelos.

El ente fiscalizador sostuvo que el valor aduanero de las mercancías en realidad asciende a $US6.350 (unos 5 millones de pesos chilenos), y no $US1.900 como ella declaró. Esto le significó ahorrarse tributos por 1,3 millones de pesos que dejaron de ser percibidos por las arcas públicas. Una cifra “menor”, para la situación económica de los Matte, pero que de todas formas habría motivado a Pilar a hacer una declaración falsa para ahorrársela.

La carrera de Pilar Matte antes de ser acusada de contrabando

Pilar Matte, de 39 años, es una profesional que estudió periodismo en la Universidad de Los Andes. Según su perfil de LinkedIn, trabajó en “Techo para Chile” y también como gestora cultural. En 2012, dio un salto profesional cuando fundó Cranberry Chic, una exclusiva red social de moda, junto con otras dos socias.

En la plataforma, las usuarias podían compartir sus looks y detallar el diseñador de su vestuario, lo que les permitía subir de nivel en la App y acceder a beneficios y descuentos significativos en tiendas.

Cranberry Chic se expandió y estuvo disponible para usuarias de Colombia, Perú y Argentina dos años después de su fundación. La iniciativa fue parte del programa Startup Chile y recaudó US$200.000 de capital ángel en Chile, según destacó Matte en su perfil de LinkedIn. Sin embargo, desde Cranberry Chic informaron que la periodista no ha estado vinculada con ellos durante al menos los últimos dos años.

El abogado de Matte, Cristián Muga, rechazó las acciones legales presentadas por Aduanas. “Nos parece que carece de todo fundamento. Es primera vez en Chile que Aduanas ejerce una acción penal por estos montos, que de acuerdo a sus propios antecedentes se debe a una simple diferencia de aranceles”, dijo Muga.

Además reclamó que “se nos informa un año y medio después de ocurridos los hechos”. “Estamos en presencia de un hostigamiento y ejerceremos todos nuestros derechos”, agregó. Y aseguró que evaluarán sus opciones para interponer acciones legales en defensa de Pilar Matte.

- Advertisement -

Lo más reciente