Un escándalo se desató en Perú en los últimos días, que llevó a la cancelación de un programa de televisión que hizo un desfile de niñas en ropa interior.
El espacio “Emprendedor ponte las pilas” fue el escenario desde el que se transmitieron imágenes de varias menores de 10 años desfilando lo que se clasificó como “lencería para niñas”.
La situación ocurrió el pasado sábado 29 de julio para promocionar una tienda de ropa interior, que en palabras de sus representantes, sacó una línea de “lencería para niñas” a fin de que “estén cómodas cuando se tengan que lucir”.
Esto, que al parecer en ese momento le pareció de lo más normal y válido tanto al canal emisor como a la producción del show televisivo, provocó una polémica que trajo consecuencias.
Escándalo por desfile de niñas en ropa interior en programa de TV
Fue tal el escándalo que desató el desfile, que incluso el Ministerio de la Mujer peruano emitió un comunicado para referirse al caso y pedir al ente regulatorio pertinente que tomase las medidas necesarias.
En una publicación difundida por redes sociales, dicho ministerio rechazó la exposición de niñas en ropa interior en televisión.
“Instamos a los medios de comunicación a cumplir la Ley de Radio y Televisión y la Convención sobre los derechos del Niño, que los obligan a prestar el servicio de radiodifusión conforme al principio de protección y formación integral de los niños y adolescentes, además de proteger su integridad y no exponerlos a situaciones que puedan afectar su normal desarrollo”, expusieron.
Al reclamo de las autoridades, se sumaron miles de reacciones en redes sociales, con críticas al impropio desfile.
Por su parte, desde el canal de televisión aseguraron que, pese a que la productora a cargo del desfile se disculpó, decidieron eliminar “Emprendedor ponte las pilas” de sus pantallas, ya que “vulneró los derechos fundamentales de varias menores de edad, lo cual es inaceptable”.
El MIMP rechaza la exposición de niñas en ropa interior en el programa “Emprendedor ponte las pilas” de América Televisión. Exigimos a los medios de comunicación a cumplir con la Ley 28278. Proteger la integridad de las niñas, niños y adolescentes nos compete a todas y todos. pic.twitter.com/49BEI2kQCV
— Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (@MimpPeru) August 2, 2023