Personal de Carabineros llegó hasta la calle Suárez Mujica, en la comuna de Ñuñoa, para constatar las agresiones de un hombre contra su perrita denunciadas por vecinos a través de redes sociales.
El personal de seguridad y de Bienestar Animal del municipio se presentó más tarde en el domicilio y se llevó a la perrita, llamada Happy.
De inmediato notaron que el animal sufría de desnutrición, alopecia y presentaba una luxación de rodilla, como consecuencia de los maltratos.
Maltrato a perrita en Ñuñoa terminó en detención
El operativo se llevó a cabo luego de denuncias de vecinos del sector. La usuaria @lithmyz en su cuenta de Twitter publicó: “Perrito repetidamente maltratado, le pegan con palo de escoba y luego con correa. Fue alzado colgando de su cuello hasta llevarlo a una esquina del balcón”.
“Necesitamos ayuda para rescate, ¿alguien con experiencia que nos oriente?”, cerró el mensaje. Y en cuestión de horas, obtuvo respuesta. Tras la constatación del estado de Happy, el responsable fue detenido. Se trata de un ciudadano coreano, que de acuerdo al capitán de Carabineros, Daniel Agurto, quedará a disposición del Ministerio Público.
“Gracias a @mascotalerta, la denuncia de nuestra comunidad, y a la colaboración de funcionarios de Seguridad Pública, Medio Ambiente y Carabineros, se efectuó la detención de sujeto que maltrató reiteradamente a su mascota en el sector de Suárez Mujica”, anunciaron más tarde desde las cuentas oficiales del municipio ñuñoíno.
Operativo por maltrato animal 🐾
Gracias a @mascotalerta, la denuncia de nuestra comunidad, y a la colaboración de funcionarios de Seguridad Pública, Medio Ambiente y Carabineros, se efectuó la detención de sujeto que maltrató reiteradamente a su mascota en el sector de Suárez… pic.twitter.com/3LflbwYrQy
— Municipalidad de Ñuñoa (@MuniNunoa) August 13, 2023
Ley sobre maltrato animal en Chile
En Chile, la protección animal está regulada principalmente por la Ley Nº 20.380 de 2009. Esta ley tiene como objetivo principal establecer normas que permitan conocer, proteger y respetar a los animales, considerándolos como seres vivos y parte integral de la naturaleza. La finalidad es garantizarles un trato adecuado y prevenir cualquier tipo de sufrimiento innecesario.
Esta normativa tiene 3 aspectos fundamentales:
1-Reconocimiento de los animales como seres vivos: La ley reconoce a los animales como seres vivos y parte de la naturaleza, lo que implica un deber moral y legal de tratarlos con respeto y dignidad.
2-Prevención del maltrato: Se establecen medidas para evitar actos de maltrato o crueldad hacia los animales. Aquellos que cometan actos de maltrato o crueldad con animales serán castigados con la pena de presidio menor en sus grados mínimo a medio y una multa de dos a treinta unidades tributarias mensuales. Esta multa puede ser la única sanción en algunos casos.
3-Tenencia responsable: Se promueve la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, estableciendo una serie de obligaciones para quienes decidan adoptar o mantener un animal.