Fallece Kelú, el primer y único panda rojo nacido en Chile, en el Zoológico Metropolitano

La conmovedora historia del único panda rojo del territorio.

Lo más leído

Te puede interesar

El Zoológico Nacional comunica el fallecimiento de “Kelú”, el primer y único panda rojo nacido en territorio chileno hasta la fecha. Esta triste noticia fue transmitida a través de sus plataformas en línea.

La llegada de Kelú al mundo tuvo lugar el 25 de diciembre de 2015 en las instalaciones del Zoológico del Parque Metropolitano, marcando un hito al convertirse en el pionero y exclusivo panda de esta especie nacido en nuestro país hasta este momento. Su nacimiento formó parte integral de un programa internacional de reproducción con el fin de preservar esta especie fuera de su hábitat natural.

Las autoridades del zoológico han compartido un mensaje de despedida. “Con pesar, lamentamos el fallecimiento de nuestro querido panda rojo Kelú”. A lo largo de su vida, el animal mantuvo un historial médico ejemplar, sometiéndose a exámenes anuales de medicina preventiva.

“Tuvo un historial clínico óptimo, controlado anualmente en sus exámenes de medicina preventiva, hasta el 2018, cuando se le detectaron problemas cardiacos, posiblemente, de origen genético. Desde entonces, Kelú comenzó a tener controles periódicos con cardiólogos especializados para vigilar su condición y evolución en el tiempo”, destacaron.

En el transcurso del año 2021, en una de sus evaluaciones cardiológicas, se observaron complicaciones adicionales derivadas de su afección cardíaca. Estas afecciones “fueron tratadas con preparaciones farmacológicas formuladas de acuerdo a las recomendaciones del equipo clínico del Zoológico y de los especialistas que asesoraban su estado”.

Las fuentes del zoológico indican que “a mediados del 2022 su condición cardíaca ya avanzada le daba una esperanza de vida de 6 meses, a pesar de ello, se mantuvo estable, de buen ánimo, activo y con conductas acordes a su especie, manteniendo el vínculo positivo con sus cuidadores, quienes lo conocían desde que era un cachorro”. Durante todo este tiempo, el panda mantuvo un vínculo cercano y positivo con sus cuidadores, quienes lo acompañaron desde sus primeros días.

El fallecimiento de Kelú, el panda rojo

Sin embargo, en los últimos dos meses, el ritmo cardíaco del panda comenzó a mostrar signos de fatiga, manifestándose en un aumento del tiempo de descanso y paseos más breves. A pesar de los esfuerzos incansables del equipo médico y los cuidadores, “Kelú murió en compañía de sus humanos más cercanos”.

“Como Zoológico de Parquemet, manifestamos nuestro profundo pesar por la pérdida de Kelú y mantenemos nuestro compromiso con la educación, la conservación, la investigación y la rehabilitación de fauna silvestre, con el respaldo de prestigiosas organizaciones internacionales que avalan nuestro trabajo de alto estándar”.

La memoria de Kelú permanecerá en nuestras mentes y corazones, y continuaremos avanzando con dedicación en nuestro propósito de preservar y proteger las especies en peligro en todo el mundo.

- Advertisement -

Lo más reciente