Tras una resolución aprobada en la Cámara Baja, se solicitó al Presidente Boric emprender diversas acciones en apoyo a productores de trigo y harina, y un subsidio temporal que controle el precio del pan.
Al emitir esta solicitud, los parlamentarios argumentaron que este es el único alimento que los chilenos nunca dejan de comprar aunque su precio se eleve (actualmente el kilo supera los $2 mil en algunas comunas).
Datos de la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) indican que el promedio de consumo anual de este alimento en Chile asciende a un total de entre 88 y 90 kilos per cápita. Esto solo es superado por Turquía y Alemania, por lo que en Sudamérica nuestro país es el que más consume distintos tipos de panes.
Subsidio al pan y apoyos para productores solicitados a Boric
En los antecedentes de la resolución, conforme a un reporte de prensa de la Cámara Baja, los autores detallaron cómo la crisis en Ucrania ha impactado a nivel mundial. Incluso, aunque Chile no importa trigo desde dicho país, el alza del precio internacional sí nos afecta.
Por eso enfatizaron la necesidad de apoyos para incentivar a los agricultores a mantener la producción de trigo. También, a que las panaderías sigan trabajando y se mantengan los empleos del sector. El texto fue redactado por diputados de Renovación Nacional e independientes ligados a ese partido.
Por otro lado, un grupo de parlamentarios de la UDI e independientes del mismo sector pidieron al Ejecutivo, también con una resolución aprobada, que se busque eximir a los molinos de la obligación de incluir un 12% sobre el valor neto en las facturas que emitan por las ventas de harina.
Eso, añadieron, que también incluya a empresas que comercialicen harina de trigo con ventas mensuales directas o a través de empresas vinculadas, superiores a cinco mil kilos, como supermercados.