Pailita consiguió la suspensión temporal del arraigo nacional impuesto en su contra en mayo. Esta medida cautelar la recibió tras un altercado con Carabineros que terminó con su detención.
La determinación se dio en una audiencia telemática en la que el productor musical, a través de su abogado, solicitó al 8° Juzgado de Garantía de Santiago una autorización especial para poder salir de Chile.
Esto con el fin de realizar presentaciones en Uruguay, que tenía agendadas desde hace un tiempo. Tratándose de una situación de trabajo para él, la jueza a cargo de la audiencia le permitió dejar el país por cinco días.
Dictamen que suspendió temporalmente el arraigo nacional contra Pailita
“Se va a acceder a lo solicitado, alzando el arraigo que lo afecta a objeto de que cumpla con esta obligación laboral que le han ofertado”, determinó la jueza Ely Rothfeld, según se informó en Las Últimas Noticias.
La magistrada estableció que el permiso obtenido por Carlos Raín Pailacheo (verdadero nombre de Pailita) será válido entre el 27 y 31 de julio. “Ojo con los atrasos de los vuelos. De repente se producen atrasos y si él llega el primero de agosto a Chile, al entrar lo van a detener”, advirtió la jueza antes se finalizarla audiencia.
El artista además pagó una fianza de un millón de pesos como garantía de su regreso. Tras el viaje, deberá seguir cumpliendo con las tres medidas cautelares dictaminadas por el Poder Judicial por los hechos ocurridos en mayo.
El altercado con Carabineros
Pailita fue detenido, junto a su asistente, tras protagonizar un altercado con funcionarios de Carabineros en la madrugada del 15 de mayo, al ser fiscalizado por conducir sin patente.
Tras esta situación con Carabineros, Pailita y su asistente finalmente resultaron formalizados por la Fiscalía. Durante la audiencia del control de detención, el juez Juan Carlos Valdés del 8.º Juzgado de Garantía de Santiago dictaminó las medidas cautelares contra el artista.
El cantante quedó imputado por presuntamente amenazar a los efectivos, mientras que su compañero por presuntamente agredir a los policías. Así, quedó con prohibición de acercarse a las víctimas, firma mensual y arraigo nacional.
En esa instancia, al escuchar las medidas cautelares, Pailita expresó su descontento y pidió poder hablar en su defensa. “¿No podemos hablar nosotros? Qué injusticia. Pero si dicen que tienen videos, por qué no los muestran“, dijo el artista. Ante lo que sus abogados le indicaron que debía guardar silencio.
En detalle, en cuanto a las medidas cautelares del artista, se estableció una prohibición de acercamiento a cuatro funcionarios policiales y una firma mensual en la 33 Comisaría de Ñuñoa para dar cuenta del cumplimiento de las mismas. El juez fijó un plazo de investigación de 80 días.