Neme sobre el caso de Camila Polizzi: “Todo pasa en la cama”

Neme mostró todo su enojo tras conocer nuevos antecedentes sobre Camila Polizzi, acusada de traspasar fondos públicos a cercanos.

Lo más leído

Te puede interesar

José Antonio Neme reaccionó airadamente tras enterarse de los nuevos antecedentes del caso Polizzi, relacionado con la compra de ropa y lencería con dineros que fueron destinados para una fundación de la Región del Biobío.

Luego de abordar distintas aristas del escándalo, que incluyen una reunión privada de Camila Polizzi con Eduardo Vivanco, ahora ex secretario ministerial de la Secretaría de Gobierno del Biobío, el conductor de Mucho Gusto no pudo esconder su enfado.

El animador de Mega terminó por explotar cuando se enteró de que, luego de no salir electa en las elecciones municipales en las que era apoyada en principio por el Frente Amplio, Polizzi recibió un cupo en el Partido Radical para presentarse como candidata a diputada.

El enojo de Neme por el caso Polizzi

“Los partidos políticos también deben hacerse responsables de los nombres que ponen en las papeletas. Le hacen una oferta al país que, muchas veces, llega a rayar en lo ordinario”, partió comentando.

“¿No había una candidata que andaba con cocaína del PDG? ¿No se acuerdan de eso? Acá hay varios temas; cómo se pasa la plata; cuánta plata se pasa; en qué o para qué se pasa la plata y a quién se le pasa la plata”, agregó.

Luego, dijo que si se comprueba que Camila Polizzi utilizó dineros públicos no solo para “enseñar a la gente a limpiar rejillas, sino que también para comprarse calzones”, sería tanto “un delito” como “una ordinariez”.

“¿Sabían que la OTEC era de su pololo? Todo pasa en la cama en este país. Democracia Viva pasó en la cama. Disculpen que se los diga. Es pornográfico”, concluyó.

Antecedentes de las acusaciones contra Camila Polizzi

Camila Polizzi Fonceca, ex candidata a alcaldesa de Concepción, es el nombre de la principal apuntada por transferencias de fondos públicos que terminaron usándose en lencería y restaurantes.

Lo que se cuestiona es una asignación por $250 millones que entregó el Gobierno Regional del Bío Bío a la Fundación En Tí. Este dinero se otorgó bajo la premisa de que sería usado en varias labores relevantes para la comunidad. Por ejemplo, intervenir una multicancha del Barrio Norte de Concepción.

De acuerdo a los antecedentes revelados, Camila Polizzi canalizó $93,5 millones a una OTEC (Organismo Técnico de Capacitación) recién adquirida por su pareja, Sebastián Polanco Torres. Polanco, además, fue jefe de su campaña para alcaldesa.

Aunque este caso se destapó a mediados de este mes, esta semana surgieron nuevos antecedentes vinculados al caso. Esto, tras la autodenuncia realizada por Matías Godoy, representante legal de Frumisal. Esta empresa había sido adquirida por Polanco.

Según reveló Godoy, parte de las platas asignadas se utilizaron en la compra de lencería y restaurantes. Al respecto, el diputado Eric Aedo (DC) dijo que “entregar 250 millones de pesos para financiar la compra de ropa interior de quienes pertenecen a esas organizaciones no solo es indebido, sino que francamente es una picantería”.

Sergio Bobadilla (UDI) se sumó a las críticas, indicando que “esto no puede y no debe quedar en la impunidad. Aquí se debe aplicar el máximo rigor de la ley a las autoridades que firmaron para entregarle estos recursos a estas fundaciones que se concertaron para robarle los recursos que le pertenecen a todos los chilenos”.

Una arista más del escándalo de corrupción denominado “Caso Fundaciones”, que vuelve a complicar a la administración de Boric.

- Advertisement -

Lo más reciente