Sin pudor: Musk desafía a Zuckerberg a medirse los genitales

La irrupción de Threads para competir con Twitter, con decenas de millones de usuarios activos, tiene enfrentados a Elon Musk y Mark Zuckerberg.

Lo más leído

Te puede interesar

El creciente antagonismo entre Elon Musk y Mark Zuckerberg ha alcanzado un nuevo nivel de intensidad.

La reciente introducción de Threads, la respuesta de Meta a Twitter, ha logrado atraer a más de 100 millones de usuarios en tan solo cinco días. En respuesta a esta creciente competencia, Musk ha propuesto una forma inusual de competir.

En una serie de tuits, Musk se enfrentó a Zuckerberg, provocado por una imagen publicada por un seguidor del CEO de SpaceX que mostraba al dueño de Meta haciendo referencias al dueño de Twitter en Threads. En respuesta, el aludido tuiteó un insulto hacia su contraparte, seguido de una propuesta peculiar para un concurso de comparación de tamaños.

“Propongo un concurso literal de medir penes”, tuiteó Musk, acompañando su mensaje con un emoji de una regla. Esta propuesta provocó una avalancha de respuestas de los usuarios, muchos de los cuales cuestionaron la madurez del propietario de Twitter.

La rivalidad en Musk y Zuckerberg que, supuestamente, podría llegar a los golpes

La rivalidad entre ambos multimillonarios ligados a empresas de tecnología ha estado en aumento, incluso antes de la propuesta de Musk. Se ha hablado de una posible pelea física entre los dos magnates, aunque aún no se ha confirmado si esto sucederá o no.

Mientras tanto, el propietario de Space X ha sido visto entrenando con Lex Friedman, y su “enemigo”, conocido por su interés en las artes marciales mixtas, también se está preparando.

Mientras el sudafricano (que además tiene las nacionalidades canadiense y estadounidense) continúa siendo el centro de atención en Twitter, Meta ha logrado un fuerte posicionamiento con Threads. La respuesta de los usuarios ha superado las expectativas de la empresa, y Threads podría convertirse en una alternativa real a Twitter.

Por su parte, el dueño de Twitter ha amenazado con demandar a Instagram por supuestamente copiar las funciones de su recién adquirida red social, lo que podría intensificar aún más la rivalidad.

La irrupción de Threads frente a Twitter

Aunque Twitter sigue siendo la red de mensajes cortos o microblogging más usada en el mundo, con alrededor de 340 millones de usuarios, la irrupción de Threads no fue para nada menor.

La nueva red social de Meta, que incluye funciones muy similares a las de Twitter, suma más de 100 millones de usuarios a pocos días de su estreno. Eso sí, ha recibido críticas debido a que muchos de esos usuarios solo han querido probar la aplicación, pero luego han visto que queda asociada a su cuenta de Instagram. Y, para eliminarla, tendría que eliminar la cuenta de Instagram también.

La aparición de Threads se la luego de que Twitter se sobrepuso a meses —si no años— de mala gestión, así como despidos masivos, interrupciones frecuentes del servicio y un éxodo de los principales anunciantes. Sin embargo, el lanzamiento de una aplicación rival propiedad de Meta podría ser la gota que colme el vaso.

Threads superó los 100 millones de usuarios el domingo pasado, menos de una semana después de su lanzamiento, según anunció Mark Zuckerberg, lo que marca una hazaña asombrosa para cualquier red social y la pone en ritmo para superar rápidamente el tamaño de la audiencia de Twitter.

Mientras tanto, varios analistas de tráfico de Internet reportaron disminuciones notables en el uso de Twitter en los últimos días. Los resultados evidencian el riesgo que Meta representa para el negocio de Twitter y plantean preguntas sobre cómo, o si acaso Twitter será capaz de detener sus pérdidas.

El tráfico de Twitter ya había tenido una tendencia a la baja durante meses, según datos de la empresa de infraestructura de Internet Cloudflare y la empresa de análisis web Similarweb. Pero el ritmo del declive parece haberse acelerado en los últimos días, dijeron ambas compañías, lo que probablemente refleja un fuerte interés en Threads y una migración masiva de la plataforma propiedad de Elon Musk a la que dirige Zuckerberg.

- Advertisement -

Lo más reciente