El senador Iván Moreira hizo polémicas declaraciones a propósito del llamado del Presidente Gabriel Boric a todos los partidos políticos para firmar una declaración conjunta por los 50 años del Golpe de Estado.
En conversación con CNN, además de criticar duramente las actividades del mandatario en su gira por Europa, el parlamentario aseguró que no le interesa participar de la convocatoria realizada por el Ejecutivo.
“Del gobierno militar y el 11 de septiembre hay dos miradas, una historia que la escribió la izquierda y otra que escribimos nosotros”, sostuvo.
Moreira y sus palabras justificando atropellos a los derechos humanos durante la dictadura
“Yo apoyo al 11 de septiembre y no soy un negacionista, porque ese día Pinochet y las fuerzas armadas salvaron a un país entero de tener un régimen comunista”, enfatizó el parlamentario de la UDI.
“Nosotros reconocemos, que este gran gobierno que hubo tenía una sombra, y esa sombra eran las violaciones de los derechos”, agregó, para luego asegurar que “quizás nos demoramos mucho en reconocerlo, pero ya lo reconocimos. No necesitamos 50 años para volver a hacerlo”.
Pero lo más polémico vino a continuación. Según Moreira, las muertes, torturas y personas desaparecidas fueron el precio para “salvar Chile”. En relación a eso, respecto de si existen obligaciones aún por cumplir por las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura, el senador consideró que “no hay ninguna deuda pendiente”.
Tras las palabras de Moreira, la periodista de CNN Chile que lo entrevistaba, Fresia Soltof, acotó que actualmente hay familiares pidiendo justicia por las casi mil personas desaparecidas durante la dictadura. La respuesta que recibió fue que las Fuerzas Armadas “salvaron a cinco, seis millones de chilenos”.
Además, Moreira desestimó un juicio más duro a la dictadura por terminar con un gobierno democrático, argumentando que “ese gobierno socialista, que fue elegido democráticamente, se deslegitimó… destruyó nuestro país. Fue un pronunciamiento porque las personas obligaron a las Fuerzas Armadas a salir a la calle y defender el país”.
- Te puede interesar: “Fue homicidio”: Las duras palabras de la mamá de Tomás Bravo tras la formalización del tío abuelo
“Quizás fue mucho tiempo y efectivamente hay personas que nunca van a saber de sus familiares, pero bueno, todo en la vida tiene su precio”, concluyó el senador.