Más de mil millones de pesos destinó el Gobierno de Boric a las actividades conmemorativas por los 50 años del Golpe de Estado, desatando muchos cuestionamientos desde la oposición y la ciudadanía en general.
La cifra exacta que acumulan las licitaciones abiertas por el Ejecutivo para el próximo 11 de septiembre es de $1.094.723.600, sumando todas las publicaciones de diversas instituciones gubernamentales.
Varias de estas licitaciones van desde los 2 millones de pesos, pero la más alta alcanza los 400 millones. En su mayoría, estos concursos públicos provienen del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La más alta de las mencionadas licitaciones, publicada a comienzos de este mes, tiene un monto asignado de 400 millones de pesos para servicios de creación y ejecución de un plan de medios a nivel nacional, que se realizará en todo el territorio y también para chilenos en el extranjero.
El Ministerio de las Culturas también realizó un llamado a licitar 305 millones de pesos para la contratación de servicio de creación y producción de campaña, también para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973.
A todo eso se suman una serie de licitaciones complementarias para fines específicos de las actividades conmemorativas.
Críticas por los sobre mil millones de pesos destinados a la conmemoración del Golpe
Desde Chile Vamos calificaron como un “derroche de dinero” el millonario monto dispuesto por el Gobierno para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
Si bien no existen cuestionamientos a la legalidad de estas licitaciones, desde la oposición manifestaron sus molestias por los altos montos de estas. A esto se refirió el senador de la UDI, Juan Antonio Coloma.
“Me parece un monto muy excesivo, recordemos que parte parte de esos recursos fueron objeto de una discusión muy álgida en el último presupuesto y a mí sí me importa que esa cantidad de recursos se destinen, que son muy importantes”, aseguró el presidente del Senado.
En tanto, la bancada de diputados de Renovación Nacional, encabezados por Frank Sauerbaum y la diputada Sofía Cid, criticaron el “derroche de dineros” del Gobierno. Al respecto, Frank Sauerbaum, dijo que “el Gobierno está empecinado en reescribir la historia.
“Los llamamos a invertir los recursos en donde hoy se necesitan: en las inundaciones, en el proyecto de pensiones, en buscar posibilidades de emprendimiento y buscar mejor seguridad para los chilenos. Tratemos de gastar los recursos en lo que realmente une al país, en la visión del futuro que tenemos que tener y no en lo que nos divide”, agregó.
La parlamentaria por Atacama e integrante de las comisiones de Economía y de Hacienda, Sofía Cid se sumó a las críticas. Cid recordó que “hace un mes nos enteramos de que por falta de recursos, el Ministerio de las Culturas decidió que Chile no asistirá como invitado principal a la Feria de Frankfurt”.
“Pero resulta que ese mismo ministerio puede destinar más de 700 millones de pesos para campañas comunicacionales por los 50 años del 11 de septiembre, sin un contenido claro y que obviamente se prestará para hacer propaganda política”, agregó. “Es inaceptable que este Gobierno siga derrochando recursos”, concluyó la diputada.
Estas críticas se dan en el contexto de los cuestionamientos por los traspasos de millonarios montos de las arcas fiscales a fundaciones ligadas a los partidos oficialistas. Una nueva polémica ligada a los desembolsos del Gobierno de Boric con dineros estatales.