Gran revuelo causó el incidente reciente donde se filtró un audio por parte del Diputado (RN) Miguel Mellado, de una reunión privada que el presidente Gabriel Boric sostuvo con parlamentarios de la Macrozona Sur en el palacio de Cerro Castillo en Viña del Mar.
En la reunión, se discutió sobre la compleja situación que se vive en las regiones del Bío Bío y La Araucanía, principalmente en temas de seguridad, donde se registran continuamente atentados. Boric explícitamente pidió a los asistentes que no grabaran la conversación, sin embargo, esta petición fue desoída y el audio fue filtrado a varios medios de comunicación.
En el audio, Boric se comprometió a presentar una nueva Ley Antiterrorista, a aumentar el presupuesto para la reparación de las víctimas y a dar celeridad (pero no urgencia legislativa) al proyecto de Ley de Inteligencia.
La Reacción Política
La filtración del audio fue criticada por diputados que participaron en la reunión, quienes lamentaron tanto la grabación como la filtración. Los diputados subrayaron que tal práctica es inaceptable y no buena para la democracia, y expresaron su interés en que el responsable sea identificado y sancionado.
El ministro Elizalde había anunciado que se presentaría una denuncia para llevar a cabo una investigación y llegar hasta las últimas consecuencias, ya que “una grabación de esta naturaleza podría constituir un delito”. La ministra Tohá describió el incidente como “insólito” y reveló que el presidente Boric estaba “impactado” por lo sucedido.

Admisión y Consecuencias
El diputado de Renovación Nacional (RN), Miguel Mellado, ha reconocido ser el responsable de la grabación de la reunión entre el presidente Gabriel Boric y parlamentarios de la Macrozona Sur. Mellado declaró que grabó la reunión para poder recordar los compromisos hechos por el presidente, y que no fue su intención que el audio se filtrara a los medios de comunicación. Tras asumir la responsabilidad, Mellado presentó su renuncia a la bancada de RN.
Declaración Pública reunión Cerro Castillo pic.twitter.com/F5OLmGM08y
— Miguel Mellado Suazo (@melladosuazo) June 16, 2023
Twitteros reaccionaron tras la confesión de Mellado
Miguel Mellado por la tarde // Miguel Mellado por la noche 🤡 pic.twitter.com/7WCenlch9c
— Rodrigo Saavedra 1️⃣🌳🧜🏻♂️🏳️🌈 (@R_SaavedraM) June 16, 2023
Para saber: En 1984, el entonces gobernador y hoy diputado RN Miguel Mellado, recibió 15 querellas por giro doloso de cheques por cientos de millones. Se escapó a Argentina, regresando el 89, cuando las deudas habían prescrito. En 1995-96 volvió a recibir querellas por delitos… pic.twitter.com/3lhibpQayW
— Boric Estamos Contigo (@estamosconboric) June 16, 2023
Ya po entonces que Mellado se tire una tercera declaración
“ lo compartí de buena fe, pero lo condené y lo escondí de mala”
Y estamos.— pablo mackenna dorr (@pablomackenna) June 16, 2023
🚨🔴Esta semana @LaTercera ha filtrado dos conversaciones privadas con el fin de "golpear" o desestabilizar al Gobierno.
Incluso, ha filtrado Chats de grupos de "Piñera y CÍA".
¿Esto es legal? ¿Es la nueva forma de hacer periodismo de calidad?
Para mi: #Espionaje pic.twitter.com/CV4CMZthRs
— Mr. Ranger Rojo (@MrRangerR1) June 14, 2023
Un Antecedente no Aislado
Es importante mencionar que esta no es la primera vez que una filtración afecta al Gobierno de Chile. Hubo un caso anterior en el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuando una asesora de la entonces ministra Undurraga envió por WhatsApp la grabación de un diálogo informal con insultos y garabatos, donde se habló del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, y del senador PPD Jaime Quintana.
El incidente de la filtración del audio de la reunión entre el presidente Boric y los parlamentarios de la Macrozona Sur es un revés político que sacude Chile. La admisión del diputado Mellado y su posterior renuncia resaltan las tensiones y los dilemas éticos en la política chilena. A medida que el país se enfrenta a este incidente, queda por ver cómo se manejará la cuestión de la confidencialidad y la ética en la política, y qué impacto tendrá en el panorama político de Chile en el futuro.
¡Queremos conocer tu opinión acerca de la confesión de Miguel Mellado! Comparte tus pensamientos sobre esta noticia. ¿Qué piensas acerca de la situación? ¿Crees que la filtración del audio fue justificada o fue una violación de la privacidad? ¿Qué acciones crees que deberían tomarse?
Además, si quieres estar al día con las últimas noticias y análisis, síguenos en Instagram en @hoynoticiascl. Compartimos actualizaciones diarias y mucho más. ¡Esperamos verte allí!
Te podría interesar:
- ¿Visa Waiver en peligro?: Partido Republicano de EEUU presiona para revisar el Programa de Exención de Visas de Chile
- Jude Bellingham, la nueva joya del Real Madrid: El mediocampista inglés completa su histórico traspaso
- Silvio Berlusconi: El adiós a la figura que transformó la televisión y la política italiana
- Simce 2022: Revisa los resultados de los colegios