La bancada de diputados de la UDI pretende rebajar el presupuesto de la Presidencia a $1 peso, dada la inasistencia de Miguel Crispi (jefe de asesores de La Moneda) a la comisión investigadora por el caso Convenios.
El ex diputado se excusó de asistir a la instancia encargada de reunir información sobre las transferencias realizadas en el marco del Programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y otros traspasos como parte del denominado Caso Convenios, según se detalla en la carta enviada al Presidente Gabriel Boric.
Miguel Crispi fue citado en función de la eventual responsabilidad que tuvo como subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), al haber validado un convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación ProCultura.
La medida de presión de la UDI contra Miguel Crispi
A propósito de la decisión de Miguel Crispi de no asistir a la comisión investigadora, desde la bancada UDI expresaron que están “absolutamente convencidos de que la actitud asumida por uno de sus principales asesores, quien se negó a asistir a una instancia legal y constitucional de la Cámara de Diputadas y Diputados, constituye una señal equívoca y confusa que involucra a toda su administración de Gobierno, puesto que dicha ‘estrategia’ estuvo avalada -lamentablemente- por el propio ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero”.
“Como Bancada de Diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) somos absolutamente respetuosos de la separación de poderes y, por consiguiente, respetamos las atribuciones y facultades que cada uno de ellos posee, creemos -legítimamente- que la actitud adoptada por su administración, sumada, además, a la rebeldía contumaz que ha demostrado su jefe de asesores, dan cuenta del escaso compromiso de su Gobierno por colaborar en determinar todas las responsabilidades políticas detrás de este caso”, se precisa en el documento.
En este sentido, plantean que “más allá de los subterfugios a los que se pretendan recurrir para justificar la ausencia del Sr. Crispi a la comisión investigadora, estamos completamente convencidos de que esta permanente resistencia no contribuye en lo absoluto a la sana relación que debiese mantener el Gobierno con el Parlamento (…)”.
La bancada de diputados de la UDI informó “que dada la decisión adoptada por su administración, es que en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2024 presentaremos una indicación para rebajar a $1 peso la partida correspondiente a la Presidencia de la República -de la cual depende el Sr. Miguel Crispi-, respondiendo así a la afrenta y a la actitud ofensiva de su gobierno con el Congreso Nacional”.
“A partir de la decisión reiterada que ha demostrado uno de sus principales asesores en materia política, como parlamentarios, nos reservamos nuestro legítimo derecho a solicitar una disminución en los gastos de dicha partida, puesto que no tenemos la confianza necesaria como para transferir millonarios recursos a una dependencia que se niega a ser fiscalizada”, sentencian en la carta.