Inédita medida para mujeres que esperan locomoción colectiva en la noche

Lo más leído

Te puede interesar

Brasil puso en marcha una iniciativa inédita para que las mujeres dejen de esperar solas la locomoción colectiva en mitad de la noche, transformando los paraderos en paneles táctiles capaces de hacer videollamadas con una central de atención.

“Abrigo Amigo”, así se llama este proyecto que empezó a andar la noche del martes, no sin dificultades técnicas, en Sao Paulo, la ciudad más poblada de Sudamérica y cuyos índices de seguridad se han deteriorado en los últimos años, sobre todo en su centro histórico.

La idea se fundamenta en un concepto simple: hacer compañía. Ese es el objetivo que impulsó a la empresa Eletromidia a revolucionar algo tan ordinario como una parada de buses.

Cómo funciona la llamativa medida implementada en Sao Paulo para acompañar a las mujeres

Desde ahora, en Sao Paulo, entre las 20:00 y las 05:00 hrs., el espacio de las marquesinas reservado para anuncios publicitarios se convierte en una gran pantalla que apela al pasajero con el siguiente mensaje: “¿Necesitas compañía hasta que llegue el autobús? Te ayudamos”.

Basta con colocar la palma de la mano en la pantalla y automáticamente se inicia una videollamada que conecta con un equipo de mujeres formadas específicamente para saber cómo actuar ante posibles situaciones de riesgo.

“Me ha parecido genial”, dijo a EFE Larissa Maria Rodrigues, trabajadora en una firma de telemarketing, tras hablar unos segundos con una de las ‘guardianas’ de una parada del decaído centro de Sao Paulo, donde entre enero y julio se ha registrado un robo cada 30 minutos, según datos oficiales.

Uno de los pilares de la iniciativa es la seguridad, ya que en caso de que ocurra algún incidente durante la videollamada, que es grabada en todo momento, la central activará a la policía.

Los hombres que estén solos en las paradas también pueden llamar, aunque el proyecto está más enfocado en las mujeres. “Identificamos que las mujeres viven en constante vulnerabilidad cuando están solas esperando el autobús y en ese horario crítico el miedo y la seguridad aumentan”, afirmó José Carlos Angelucci, director-ejecutivo de Relaciones Institucionales de Eletromidia.

El proyectó arrancó este martes en diez paraderos de Sao Paulo. Al menos dos de los diez puntos conectados presentaron fallos técnicos a la hora de iniciar la videollamada.

En los próximos tres meses esperan instalar 100 puntos entre Sao Paulo (70), Campinas (20) y Río de Janeiro (10). Estarán funcionando durante un año y después analizarán si es posible mantenerlo en el tiempo y llevarlo a otras ciudades de Brasil, incluso a otro países.

De hecho, una empresa australiana ya se ha interesado por esta iniciativa que empezó como un proyecto piloto, se viralizó en internet y tocó el cielo con el León de Oro en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, considerado el más importante de la industria de comunicación.

- Advertisement -

Lo más reciente