El Servicio Nacional de Aduanas (SNA) decidió interponer una querella por contrabando contra María del Pilar Matte Capdevila, hija del multimillonario empresario Eliodoro Matte Larraín.
Esta acción judicial se suma a otra de este tipo contra Matte Capdevila que se fundamenta en hechos registrados en el año 2021. En ese entonces se la acusó por el ingreso no tributado de joyas de oro. Ahora la SNA sumó una acusación por la importación de artículos domésticos y trajes de baño, entre otros ítems, con precios menores a los reales.
De acuerdo con el proceso judicial, la carga apuntada por vicios en su importación corresponde a 22 bultos a nombre de Pilar Matte. El valor total de los bienes declarados ascendía ligeramente a más de 1.900 dólares (alrededor de 1,5 millones de pesos chilenos), pero, al examinar la documentación del embarque, funcionarios de la Aduana observaron que los informes no coincidían “ni con el peso de los bienes ni con su cantidad”.
Según el contenido de la querella, Matte declaró únicamente artículos domésticos, pero omitió otros que también se encontraban en el embarque. Esto pone en evidencia que la totalidad de los bienes que ingresaron al país excedían considerablemente el monto declarado, según apunta la SNA.
Frente a la inconsistencia en los valores, se solicitó a Matte Capdevila nuevos datos. De esta forma, se pudo establecer que los productos importados fueron comprados a precios superiores a los declarados, constituyendo así el delito de contrabando.
“María del Pilar Matte Capdevilla introdujo al territorio de la República mercancías de lícito comercio declarando un valor aduanero menor al correspondiente, generando por ello un perjuicio en la hacienda fiscal”, expone el libelo.
Abogado de Pilar Matte acusa “hostigamiento” por las acusaciones de contrabando
La entidad de control sostiene que el valor aduanero de los bienes en realidad ascendía a 6.350 dólares (alrededor de 5 millones de pesos chilenos), y no 1.900 dólares (un millón y medio de pesos, aproximadamente) como la acusada había declarado. Esto implicó una evasión de impuestos de 1,3 millones de pesos que dejaron de ser recaudados para el fisco.
Ante estos hechos, la SNA solicita en su declaración que se imponga a la querellada una pena de prisión menor en su grado máximo (entre 3 años y un día a 5 años). También exigen una multa de $26 millones.
El abogado defensor de la acusada, Cristián Muga Aitken, repudió la acción de la institución, declaró que se enteraron de la demanda recién este lunes.
“Nos parece que esta acción carece de todo fundamento. Es primera vez en Chile que Aduanas ejerce una acción penal por estos montos, que de acuerdo a sus propios antecedentes se debe a una simple diferencia de aranceles y que, además, se nos informa un año y medio después de ocurridos los hechos”, manifestó el defensor, según recogió Radio Bio Bio.
- Te puede interesar: Feriados que quedan para el segundo semestre de 2023 en Chile
“Estamos en presencia de un hostigamiento y ejerceremos todos nuestros derechos”, agregó Muga.
Audiencia de formalización
El 14 de agosto será la formalización contra Matte Capdevila. De acuerdo a lo informado por el Diario Financiero, la audiencia en contra de la imputada se desarrollará en el Primer Juzgado de Garantía de Santiago, a las 11:00 horas.
La acusación que se verá en primer término, será la relacionada con joyas y otros objetos de alto valor. Esto, luego de que la imputada declarara mercancías por 526 dólares (poco menos de 500 mil pesos chilenos), cuando en realidad su valor superaba los 40 mil dólares (29 millones de pesos chilenos), entre joyas, juegos de copas y otros productos.
Por ello, el 17 de febrero pasado, el persecutor Pablo Alonso de la Fiscalía de Pudahuel, solicitó fecha para formalizar la investigación en contra de la acusada.
- Te puede interesar: 160 agrupaciones de derechos humanos rechazan a Patricio Fernández
Posteriormente, según el medio antes citado, la jueza Karen Muñoz determinó dicha audiencia para agosto.