Es sabido que Carlos Caszely fue uno de los principales rostros del fútbol nacional en mostrar su descontento con el régimen dictatorial de Augusto Pinochet, pero muchos desconocen o no recuerdan que en su postura su mamá fue factor clave.
A un año de que la Junta Militar tomara por la fuerza el poder, el futbolista estaba en uno de los mejores momentos de su carrera, ya que durante esa temporada fue apodado “El Rey del metro cuadrado”.
En el marco de la realización del Mundial de Alemania en 1974, Pinochet convocó a una despedida al plantel de la Selección Chilena, realizada en el edificio Diego Portales, debido a que La Moneda había sido bombardeada.
“Chile sabe bien los problemas que va a tener que afrontar en Europa, porque la calumnia y la mentira han llegado a cambiar la mentalidad de muchos europeos que no saben ni conocen lo que efectivamente está sucediendo en Chile”, dijo el comandante en jefe del Ejército, mientras aleonaba a los jugadores.
Pinochet quiso despedirse personalmente de cada jugador, brindándoles un apretón de mano uno por uno. Sin embargo, cuando llegó hasta donde Caszely, vio al jugador con su mano atrás, y con los ojos cerrados, por lo que continuó despidiendo a los demás futbolistas.
Carlos Caszely y las torturas contra su mamá
En aquel entonces, el ex jugador de Colo Colo militaba en el Levante de España. Tras ser convocado a la selección, viajó hasta Chile para reunirse con el resto del plantel, y juntos emprender rumbo a Alemania. Sin embargo, en su llegada al país, Caszely se enteró de lo que había vivido su mamá mientras él estaba en Europa.
“Me bajo del aeropuerto y veo a mi madre, pero no como era. La veo triste, la veo introvertida. Le digo algo te pasa. No. Algo te pasa. Mi viejo tenía una cara muy triste. Mi hermana lloraba. Y yo: algo pasó. No, en la casa te cuento. Llegamos a la casa y ella me dice acompáñame a la habitación. Yo ya estaba con algo aquí en la garganta”, rememoró hace años.
“Se sienta en la cama y me dice: estuve detenida. ¿Por qué? ¿Chocaste el auto? No, me llevaron detenida y me torturaron… Se abre la blusa y me muestra sus pechos con quemaduras. Y ahí nos abrazamos y nos pusimos a llorar los dos. A llorar como niños”, contó el ex seleccionado nacional varios años más tarde en el libro “Cambio de Juego”, de Nicolás Vidal.
Fuera de la Selección Chilena
El haberse salido del protocolo al no saludar al dictador le trajo problemas en la Selección Chilena, ya que “misteriosamente” dejó de ser llamado, a pesar de ser el mejor jugador del plantel.
Entre 1975 y 1979, el futbolista no fue convocado y, según comenta, a él le confirmaron que no fue citado por petición de dirigentes de aquel entonces. En conversación con TVN, el ídolo de Colo Colo recordó ese momento, señalando que nunca pensó con anterioridad en negarle el saludo al dictador, por lo que fue una cosa del momento.
“Puse mis manos atrás, y no lo saludé porque yo en ese momento creo haber representado al 90% de un país democrático, pero hoy día con la tranquilidad que me dan los años, siempre digo: ¿habrá sido de valiente o de cagón?”, confesó hace un tiempo.
En 1982, Carlos Caszely nuevamente tuvo un encuentro con Pinochet, donde se dio otra situación incómoda, esta vez en el Palacio de La Moneda. En medio de un acto, el dictador le pidió a Caszely que se pusiera a su lado derecho para una fotografía, a lo que él se rehusó, quedándose a la izquierda del dictador.
Tuvieron que pasar varios años antes de que el mundo conociera la razón por la que la estrella del fútbol nacional siempre se mostró en contra de la dictadura. En el contexto de la franja por el “No” para el plebiscito de 1988, el futbolista presentó a su madre, Olga Garrido, quien se refirió a las torturas que sufrió en la dictadura.
“Yo fui secuestrada de mi hogar y llevada a un lugar desconocido con la vista vendada, donde fui torturada y vejada brutalmente”, fue parte del testimonio de la madre del futbolista, que se puede ver completo en el siguiente video.
Carlos Caszely enfrentó a Pinochet y recibió como represalia el secuestro y la salvaje tortura de su madre, Olga Garrido: Para Celicia Pérez @ceciperez1 y @Cami_FloresO que intentan naturalizar la dictadura criminal, esto no es un tema de diversidad ¡No sigan negando la realidad! pic.twitter.com/aarXdNw3XQ
— Luchar, crear, poder popular 💪 (@ultimominuto22) December 17, 2018