Cárcel en Malasia para quienes usen relojes con colores LGTBIQ+

Gobierno de Malasia decidió establecer penas de cárcel para quienes usen relojes con los colores que identifican a la comunidad LGTBIQ+.

Lo más leído

Te puede interesar

El gobierno de Malasia prohibió el uso de una línea de relojes de la marca Swatch, por “ir en contra de la moralidad”.

Se trata de una colección lanzada por la famosa empresa suiza con los colores que distinguen a la comunidad LGTBIQ+, cuyos derechos no son respetados en Malasia.

Quienes sean sorprendidos usando un reloj de esta línea, podrán enfrentar penas de hasta tres años de cárcel y multas de hasta 20.000 ringgit (poco menos de 4 millones de pesos chilenos).

Según publicó el periódico The Star, la prohibición incluye también todo tipo de accesorios, cajas y envoltorios de estas piezas de la Colección del Orgullo que Swatch lanzó en mayo de este año.

Previo a la prohibición oficial, las autoridades malayas ya habían confiscado muchas cajas de once tiendas de Swatch. Estos sucesos han desencadenado fuertes críticas por parte de grupos defensores de los derechos humanos.

Relojes prohibidos en Malasia se suman a historial contrario a la comunidad LGTBIQ+ en ese país

La prohibición contra Swatch es solo una faceta del panorama restrictivo en Malasia. El país, de mayoría musulmana, ya penaliza las relaciones entre personas del mismo sexo, con castigos que van desde bastonazos contemplados por las leyes islámicas, a 20 años de cárcel por sodomía, como indicaban las leyes civiles de la era colonial.

El gobierno recordó su “compromiso para mantener la seguridad pública y la armonía” con estas medidas para “reducir la difusión de elementos, creencias y movimientos que van en contra de la sociedad y la cultura locales”.

Aunque el mismo actual primer ministro, Anwar Ibrahim, pasó cerca de una década en prisión por acusaciones de sodomía y corrupción, que él niega, ha subrayado que su gobierno no dará más derechos a lesbianas, homosexuales, transexuales, bisexuales e intersexuales.

Swatch presentó una denuncia en la que pedía la devolución de los relojes confiscados, un juicio que sigue pendiente. La compañía reclama que las confiscaciones fueron “irracionales” y que sus productos no suponían ningún riesgo para el orden público, la moralidad o ninguna otra ley.

Esta tendencia restrictiva en Malasia también ha afectado a otros productos culturales, como películas. “La bella y la bestia” (Beauty and the Beast, 2017) y “Thor: Love and Thunder” (2022) fueron retiradas de las salas de cine de ese país por tener escenas con referencias al colectivo LGTBIQ+.

- Advertisement -

Lo más reciente