Fondos del Estado fueron usados en lencería y restaurantes por una fundación

Revelaron un nuevo caso de mal uso de fondos públicos por parte de una fundación, esta vez para gastos en lencería y restaurantes.

Lo más leído

Te puede interesar

Camila Polizzi Fonceca, ex candidata a alcaldesa de Concepción, es el nombre de la principal apuntada por transferencias de fondos públicos que terminaron usándose en lencería y restaurantes.

Lo que se apunta es una asignación por $250 millones que entregó el Gobierno Regional del Bío Bío a la Fundación En Tí. Este dinero se otorgó bajo la premisa de que sería usado en varias labores relevantes para la comunidad. Por ejemplo, intervenir una multicancha del Barrio Norte de Concepción.

De acuerdo a los antecedentes revelados, Camila Polizzi canalizó $93,5 millones a una OTEC (Organismo Técnico de Capacitación) recién adquirida por su pareja, Sebastián Polanco Torres. Polanco, además, fue jefe de su campaña para alcaldesa.

Uso de fondos del Estado para lencería y restaurantes

Aunque este caso se destapó a mediados de este mes, esta semana surgieron nuevos antecedentes vinculados al caso. Esto, tras la autodenuncia realizada por Matías Godoy, representante legal de Frumisal. Esta empresa había sido adquirida por Polanco.

Según reveló Godoy, parte de las platas asignadas se utilizaron en la compra de lencería y restaurantes. Al respecto, el diputado Eric Aedo (DC) dijo que “entregar 250 millones de pesos para financiar la compra de ropa interior de quienes pertenecen a esas organizaciones no solo es indebido, sino que francamente es una picantería”.

Sergio Bobadilla (UDI) se sumó a las críticas, indicando que “esto no puede y no debe quedar en la impunidad. Aquí se debe aplicar el máximo rigor de la ley a las autoridades que firmaron para entregarle estos recursos a estas fundaciones que se concertaron para robarle los recursos que le pertenecen a todos los chilenos”.

Una arista más del escándalo de corrupción denominado “Caso Fundaciones”, que vuelve a complicar a la administración de Boric.

¿Cómo operaba Camila Polizzi?

Fuentes anónimas citadas por Radio Bio Bio sostienen que la Fundación En Tí sólo había “arrendado” su nombre y la respectiva firma electrónica de su director a Camila Polizzi a cambio de una suma de dinero que no fue pagada en su totalidad por ella.

Esto derivó en un conflicto que estalló meses más tarde entre la jefa del proyecto y la directiva de la fundación que escaló hasta las oficinas del propio Gobierno Regional. Resulta que los dueños de la organización fueron en más de una oportunidad al GORE para denunciar que habían sido estafados por Polizzi.

La escogida para los servicios fue la OTEC Frumisal Limitada, que apenas un día antes había sido adquirida por Sebastián Nicolás Polanco Torres, quien estudió Administración Pública en la Universidad San Sebastián (USS).

La transacción la concretó en Santiago junto a su amigo y excompañero de universidad, Matías Godoy. Todo a cambio de $3 millones pagados en efectivo. El segundo concentró el 95% de la participación en la sociedad, mientras que la pareja de Polizzi -y coordinador del programa- se quedó el 5% restante.

El 30 de enero de ese mismo mes, Frumisal emitió una primera factura para la Fundación En Ti en el marco del programa. Se trata del segundo documento tributario que la entidad emitía en su historia.

¿En qué está el Caso Fundaciones?

Tras las denuncias que comenzaron con la fundación Democracia Viva en Antofagasta, se han seguido destapando una serie de irregularidades relacionadas con traspasos de fondos públicos a fundaciones.

Entre las muchas denuncias, se ha destacado una contra la ONG Programa Presente, que entre sus directores tiene a Carmen Gloria Jackson, hermana del ministro de Desarrollo Social.

Todas estas revelaciones motivaron a la Contraloría a suspender la confirmación de todos los convenios pendientes de aprobación entre ONGs y el Estado. En paralelo, el ente fiscalizador anunció que revisará todos los acuerdos previamente aprobados, para detectar nuevas irregularidades.

- Advertisement -

Lo más reciente