La verdad sobre cómo se hace el kanikama

Un video se ha vuelto viral en YouTube por mostrar cómo se realiza el kanikama. Después de verlo, algunos ya no quieren volver a comer.

Lo más leído

Te puede interesar

La industria alimentaria ha sido testigo de una sorprendente revelación que ha llevado a muchas personas a abandonar el consumo de palitos de cangrejo o kanikama para siempre.

Esto, luego de que un video viral en YouTube ha expuesto la verdad detrás de la fabricación de estos populares productos, dejando a los espectadores atónitos y cuestionando sus elecciones alimentarias. ¿Cómo se hace el kanikama?

El video revela el proceso de creación de los palitos de cangrejo, y muestra una sustancia gris y espumosa que ha dejado una impresión imborrable en la mente de quienes lo han visto. Contrario a la creencia generalizada, estos palitos no están hechos de carne de cangrejo real, sino de una especie llamada abadejo de Alaska (Theragra chalcogramma).

El proceso comienza con carne de pescado congelada, que se introduce en una batidora. Allí, se tritura y se mezcla con otros ingredientes como claras de huevo y trigo, creando una pasta similar a una masilla o arcilla de construcción. Es en este punto donde la sustancia adquiere la textura característica de los palitos de cangrejo.

Una vez obtenida la pasta, se alimenta a una máquina que la convierte en una larga tira de material carnoso. Esta tira se retuerce y entrelaza para simular la apariencia de la carne de cangrejo o langosta.

Algunas de estas tiras se venden directamente como surimi, un sustituto de la carne de cangrejo, mientras que otras se recubren con una envoltura de color naranja-rojiza asociada con el cangrejo o la langosta, y se comercializan como palitos de cangrejo o kanikama.

Impacto por el video de cómo se hace el kanikama

El impacto de este video ha sido significativo, ya que muchas personas han decidido dejar de consumir kanikama una vez que conocen el proceso de fabricación. La revelación de que estos productos no contienen carne de cangrejo real ha generado preocupación y desconfianza en los consumidores.

Ante esta situación, los expertos en la industria alimentaria han instado a los consumidores a leer las etiquetas de los productos y a informarse sobre los ingredientes y procesos de fabricación antes de tomar decisiones de compra.

La transparencia en la cadena de suministro y la educación del consumidor son fundamentales para garantizar una elección informada y saludable.

A medida que la conciencia sobre la fabricación de los palitos de cangrejo se extiende, es probable que más personas reconsideren su consumo y busquen alternativas más naturales y auténticas. La industria alimentaria se enfrenta ahora al desafío de adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores y ofrecer opciones que sean más éticas y transparentes.

El video viral que muestra el proceso de fabricación del kanikama ha generado un impacto significativo en los consumidores. La revelación de que estos productos no contienen carne de cangrejo real ha llevado a muchas personas a abandonar su consumo.

Ahora, más que nunca, la transparencia y la información en la industria alimentaria son cruciales para mantener la confianza del consumidor y promover elecciones saludables y conscientes.

- Advertisement -

Lo más reciente