¿Otro tipo de humano? Publican estudio sobre hallazgo de hace 100 años

Estudio sobre restos de un niño encontrados en China hace un siglo estableció que corresponderían a un tipo distinto de ser humano.

Lo más leído

Te puede interesar

Científicos creen haber identificado un nuevo tipo de ser humano, después de haber investigado un cráneo antiguo que perteneció a un niño que vivió hace 300 mil años.

Los restos fosilizados, que incluían una mandíbula, un cráneo y huesos de las piernas, fueron descubiertos hace 100 años en China, pero solo estudios recientes han establecido la posibilidad de que correspondan a una especie humana diferente. Uno de esos estudios fue publicado en el libro Journal of Human Evolution.

Según informó el diario británico Daily Mail, lo que desconcertó a los expertos es que los rasgos faciales del individuo no coincidían con el linaje que se dividió para formar a los neandertales, ni a los denisovanos, ni a los humanos actuales, lo que los llevó a sospechar que nos podría faltar una rama del árbol genealógico de la humanidad.

¿Otra especie de humano?

Los científicos expresaron que la especie a la que corresponderían los restos estudiados “no poseía un mentón verdadero”. Esto lo haría más parecido a denisovano, una especie extinta de humanos antiguos en Asia que se separó de los neandertales hace más de 400.000 años.

Las extremidades, el cráneo y la mandíbula, que probablemente pertenecían a un niño de 12 o 13 años, parecían “reflejar rasgos más primitivos”, según los expertos de la Academia de Ciencias de China. Por otro lado, el resto de la cara del niño tenía rasgos más parecidos a los humanos modernos.

Estos detalles llevaron al equipo de investigadores a concluir que habían descubierto un linaje completamente nuevo de homínidos, un híbrido entre la rama que nos dio a los humanos modernos y la que condujo a los denisovanos en la región.

Esto significaría que hubo un linaje homo erectus que condujo al homo sapiens de hoy, el linaje denisovano, y este tercer eslabón en el árbol genealógico de los homínidos en Asia, que era “filogenéticamente cercano” a nosotros.

El hallazgo también es significativo porque estudios anteriores sobre restos de neandertales en Europa y Asia occidental encontraron evidencia de un cuarto linaje de homínidos que vivían en el Pleistoceno medio y tardío. Sin embargo, este grupo desaparecido nunca ha sido identificado oficialmente en el registro fósil.

En China, el homo sapiens apareció hace solo unos 120.000 años. Pero esta nueva investigación sugeriría que nuestras características “modernas” existieron durante mucho más tiempo que esto en la región de Asia oriental. Los investigadores creen que puede ser que el último ancestro común del homo sapiens y los neandertales surgió en el suroeste de Asia y luego se extendió a todos los continentes.

- Advertisement -

Lo más reciente