Todos nos hemos preguntado en algún momento si fue primero el huevo o la gallina y, aunque parece que la respuesta es muy simple, la verdad es que no lo es tanto. Hay diversas teorías al respecto, pero hasta ahora nadie había sido capaz de dar una respuesta definitiva.
Un estudio científico publicado en la revista “Science“, realizado por expertos, es el que ofrece la respuesta más acertada, de modo que podemos tomarla como referencia para terminar con el dilema de una vez por todas.
Mary Stoddard, de la Universidad de Princeton, una de las autoras del estudio, indica que su equipo empezó a preguntarse la razón por la que los huevos tenían formas distintas. La teoría tradicional señala que dependía en gran medida de dos factores: la ubicación del nido y el número de crías. No obstante, los investigadores descubrieron que se debía a la habilidad que tenían para volar.

Tras descubrir este hallazgo desconocido hasta el momento, los científicos continuaron investigando para saber más sobre los diferentes misterios que existen en torno a estas aves, incluido si fue primero el huevo o la gallina. Pues bien, finalmente, después de muchos años de incertidumbre y especulaciones, encontraron la respuesta.
¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?
Según explica Stoddard, primero fue el huevo. Un huevo especializado y con cáscara evolucionó con el transcurso del tiempo en algunos vertebrados mientras se adaptaban a la vida en tierra. Mucho más adelante, estos animales se convirtieron en los primeros vertebrados del planeta Tierra, incluidas las aves.
Por lo tanto, tomando como referencia la Teoría de la Evolución de Darwin, el huevo fue primero que la gallina. La gallina se formó dentro de un huevo de otra especie animal, por sorprendente que parezca. Esto explica cómo se dio la transición y evolución de especies.

Datos interesantes de las gallinas
Ahora que hemos revelado el misterio, es el momento de conocer algunos de los datos más interesantes que existen sobre las gallinas.
¿Sabías que hay más gallinas que personas en el mundo? Sí, según los cálculos de los científicos, se estima que hay 25 billones de gallinas, por lo que son la especie de aves más numerosa.
La gallina más longeva del mundo alcanzó los 17 años, una edad muy alta considerando que la esperanza de vida de estos animales es de entre cinco y diez años. Vivía en Ganusa (Ucrania) y pasó a formar parte del Libro Guinness de los récords en el año 2008.