$3 mil millones ha entregado el Gobierno a fundaciones pro Boric en Antofagasta

Existe una serie de contratos recientes entre el Estado y fundaciones encabezadas por personas que han apoyado explícitamente a Gabriel Boric.

Lo más leído

Te puede interesar

Los contratos entre fundaciones y el Estado durante la administración de Boric siguen golpeando al Gobierno, ahora con nuevos antecedentes que están haciendo escalar el escándalo.

Lo que empezó con la fundación Democracia Viva, relacionada con Catalina Pérez (diputada de Revolución Democrática), ha desatado un aluvión de preguntas sobre la adjudicación de fondos a fundaciones en la región de Antofagasta para labores en los campamentos locales.

El medio local Timeline destapó el caso, generando una ola de reacciones, debido a la adjudicación directa de fondos a al menos siete fundaciones para proporcionar “habitabilidad primaria” para los campamentos. Este suceso ha llevado a la Fiscalía Regional a iniciar una investigación.

Hasta el momento, el caso más conocido ha sido el de la considerable suma de dinero transferida a la fundación Democracia Viva, pero resulta tanto o más llamativa la cantidad de fondos que la misma Seremi ha destinado a organizaciones cuyo objetivo no es erradicar los campamentos, sino proporcionar soluciones temporales a lugares ocupados ilegalmente.

Miles de millones para fundaciones pro Boric llevan el escándalo a un nuevo nivel

Una investigación de Radio Bío Bío ha desvelado que existe un conjunto de fundaciones que han recibido fondos públicos de la Seremi Minvu de Antofagasta, todas con un denominador común: son afines al gobierno y sus líderes tienen vínculos estrechos con el oficialismo.

La Asociación Campamento de Ideas encabeza la lista, habiendo recibido nueve asignaciones directas por un total de $797.593.752. Ernesto Espinoza Illanes, su presidente y fundador, ha demostrado su apoyo al candidato Gabriel Boric en las redes sociales.

Karen Christie, su directora ejecutiva, es una ex funcionaria del Gobierno Regional de Antofagasta y es cercana al ex senador Alejandro Guillier. Hasta la fecha, las cuentas de gastos no han sido publicadas, a pesar de la magnitud de las transferencias recibidas.

La Fundación ProCultura sigue en la lista. Boric conoce bien a esta fundación debido a que su pareja, Irina Karamanos, trabajó allí durante aproximadamente un año. ProCultura, contactada por la Seremi Minvu de Antofagasta, recibió la asignación de $500 millones de pesos durante el mismo periodo que Democracia Viva.

El contrato se otorgó para “la implementación y ejecución de una intervención socio territorial para las familias de asentamientos precarios y en el territorio en el que viven”, según el documento.

La Fundación Urbanismo Social también figura en la lista de entidades beneficiadas. Durante el último trimestre de 2022, la Seremi Minvu de Antofagasta transfirió $577 millones a Urbanismo Social. Pilar Goycoolea Ferrer, consejera del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano del Gobierno, dirige esta fundación y tiene una relación cercana con el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

Finalmente, la Fundación Cultural TomArte y la organización Educación Arte y Cultura Movimiento Fibra también están en el radar, ya que ambas recibieron más de $400 millones, cada una, para trabajar en campamentos en Antofagasta.

Ambas fundaciones jugaron un papel activo en las redes sociales en apoyo del “Apruebo” y de Gabriel Boric cuando fue candidato presidencial, además de recibir importantes sumas de dinero de la Seremi Minvu de Antofagasta.

Contraloría toma medidas

Luego de que el medio electrónico Timeline de Antofagasta hiciera público los alcances del millonario contrato de Democracia Viva, fundación que tenía menos de un año desde su creación, la Contraloría General de la República (CGR) de la zona inició el análisis de los antecedentes.

Frente a este escenario, sería factible que no solamente se indague a Democracia Viva, sino que se revisen las firmas de al menos 6 documentos que totalizan $3 mil millones públicos entregados en un corto plazo.

Un dato importantes es que la decisión de otorgar estas multimillonarias asignaciones habría pasado por el ex seremi Carlos Contreras (expulsado recientemente de RD) y no por el Servicio de Vivienda y Urbanismo. De hecho, recién el 7 de febrero pasado el presidente nombró al director regional del Serviu en Antofagasta, tras un largo concurso público.

- Advertisement -

Lo más reciente