Dentro de las diversas actividades que se llevarán a cabo durante el Día del Patrimonio 2023, destacamos una en particular. A continuación, te brindamos todos los detalles de los viajes en tren organizados por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) para que puedas disfrutar al máximo este fin de semana.
Uno de los viajes programados por la EFE para el Día del Patrimonio 2023 es una visita a la Maestranza Chinchorro el sábado 27 de mayo, desde las 09:30 hasta las 13:00 horas. Durante esta visita, tendrás la oportunidad de conocer el Ferrocarril Arica-La Paz.
Te puede interesar: Denisse Malebrán defendió a alcalde Rodolfo Carter y encendió Twitter
Además, se llevará a cabo una actividad que funcionará por orden de llegada, donde el AES-11 regresará a Limache el 27 de mayo en la Estación Limache, desde las 11:00 hasta las 17:00 horas. También hará una parada en Valparaíso el domingo 28, en la Estación Puerto, desde las 11:00 hasta las 17:00 horas. Una de las novedades de AES-11 es que se exhibirán los avances en su proceso de restauración.

Día del Patrimonio 2023: Conoce los ferrocarriles
En Santiago, se podrán disfrutar otras actividades durante el Día del Patrimonio 2023. En la Estación Central, podrás conocer el tren más moderno de Sudamérica, que se sumará al servicio Chillán-Santiago.
Por otra parte, el sábado 27 de mayo, de 10:00 a 17:00 horas, la emblemática Maestranza San Eugenio, un recinto considerado Monumento Nacional, estará abierta al público. Durante este horario, podrás participar en visitas guiadas y tendrás la opción de llegar en el tren Xtrápolis que partirá desde la Estación Central.
Pero eso no es todo. El domingo 28 de mayo a las 10:00 horas, en la región del Biobío, se podrá disfrutar de un paseo en tren desde la Estación Concepción hasta Lota, conocida como la ciudad del carbón. Si deseas obtener información sobre las inscripciones y otras consultas, haz clic aquí.