Dueña de ONG se contrató a sí misma por $1,5 millones con dineros públicos

Elizabeth Villanueva, dueña de la ONG Red Cultivarte, se contrató a sí misma con dineros públicos, pese a la prohibición legal al respecto.

Lo más leído

Te puede interesar

La dueña de la ONG Red Cultivarte, Elizabeth Villanueva, se contrató a sí misma con dineros públicos provenientes del Gobierno Regional del Bío Bío.

El puesto que se auto-adjudicó fue el de encargada de una cuestionada iniciativa que hoy es indagada por el Ministerio Público.

Se trata del proyecto de “cuidado integral e inclusivo a adultos mayores vulnerables de Coronel”, liderado precisamente por Villanueva, quien es esposa de Carlos Chamorro, ejecutivo de la Corporación Desarrolla Bío Bío del GORE y cuñada del alcalde de esa comuna, Boris Chamorro.

Dueña de ONG Red Cultivarte se auto-contrata

De acuerdo a nuevos antecedentes revelados por radio Bío Bío, la profesional se auto-contrató para prestar el servicio de coordinadora general del proyecto y desempeñar funciones como la supervisión, planificación, seguimiento y coordinación de la iniciativa adjudicada.

El documento que selló el pacto consigo misma cuenta con su firma a ambos lados del contrato: primero como la profesional a la que requirieron sus servicios; y segundo, en representación de la ONG.

En total, Villanueva emitió tres facturas a su propia ONG por 1,5 millones mensuales. Ocurrió en enero, abril y mayo de este año, por servicios profesionales de cuidados de adultos mayores, bajo el giro “servicios prestados por periodistas independientes”.

La irregularidad fue detectada por el entonces jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Simón Acuña, cuando el Caso Fundaciones ya había estallado en el Bío Bío.

Vía memorándum —fechado el 2 de agosto de este año—, el funcionario solicitó un pronunciamiento jurídico a la contraparte técnica del proyecto, para explicar los pagos percibidos por la periodista.

En su escrito de una plana, Acuña invoca una resolución exenta del GORE que, en su punto 10, prohíbe expresamente el pago de honorarios a directivos de la entidad ejecutora (en este caso la ONG Red Cultivarte) por concepto de representaciones, ejecución de programas, coordinación y administración. Todo ello, en vista de que se trata de una entidad, precisamente, sin fines de lucro.

Otros gastos cuestionables de Red Cultivarte

Además de los pagos en favor de Villanueva, la ONG también rindió otros gastos que llaman la atención: el presupuesto de difusión y la compra de casi 180 vales de gas para un ELEAM (Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores).

En el primer ítem, Red Cultivarte pasó por caja $9 millones por gastos relacionados con publicidad, asociados al lanzamiento y cierre de la iniciativa, además de productos de papelería, lápices, carpetas y pendones. Para el segundo concepto, en tanto, destinó más de $4,3 millones.

De acuerdo a la factura, la organización compró 154 balones de 15 kg y 24 de 45 kg a Lipigas. Misma empresa a la que recurrió el alcalde Boris Chamorro para su proyecto Muni Gas.

Según argumentaron ante el GORE, la ONG entregó los tickets al ELEAM Misericordia Cristiana de Coronel. Sin embargo, la compra de vales de gas nunca estuvo en el presupuesto original con que la fundación postuló al proyecto.

Esto, incluso podría ser motivo de la desaprobación del gasto, ya que la misma resolución invocada por Acuña estipula que tampoco se financiarán los gastos que no fueron aprobados en el programa.

Desde el ELEAM Misericordia Cristiana, el representante legal, el pastor Isaías Guevara, afirmó que recibió los tickets pero dijo no recordar la cantidad exacta. Además, ante la pregunta de cuántos gastaba al mes, contestó que alrededor de cuatro balones.

Según comprobó el medio antes citado, este ELEAM tiene seis adultos mayores a su cargo y recibe una subvención de la Municipalidad de Coronel para el mantenimiento del edificio. Además, recibió en 2021 una estufa a pellet del programa recambio de calefactores.

- Advertisement -

Lo más reciente